En este día, cuando nuestro pueblo celebra el comienzo de un We Tripantu o Año Nuevo, y frente a las últimas acciones que el Gobierno ha emprendido en forma arbitraria y engañosa a través de sus órganos CONAMA y CONADI para llevar adelante el usurpador y etnocida Proyecto Central Hidroeléctrica Ralco, declara ante la opinión pública nacional e internacional lo siguiente, Junio, 1997.
DECLARACION PUBLICA EN WE TRIPANTU
COORDINADORA MAPUCHE REGION METROPOLITANA
Santiago de Chile, 24 de Junio de 1997
La COORDINADORA MAPUCHE REGION METROPOLITANA en este día, cuando nuestro pueblo celebra el comienzo de un We Tripantu o Año Nuevo, y frente a las últimas acciones que el Gobierno ha emprendido en forma arbitraria y engañosa a través de sus órganos CONAMA y CONADI para llevar adelante el usurpador y etnocida Proyecto Central Hidroeléctrica Ralco, declara ante la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Kiñé (1)
Rechazamos la política económica que nos impone este Gobierno, que a través de un modelo neoliberal representa los mezquinos intereses que le establece el poder del capital transnacional, un nombre más para el colonialismo histórico del cual hemos sido presa mediante la sistemática e impune violación a nuestros derechos como individuos y a nuestros derechos como pueblo, a los valores sagrados de nuestra cultura y a la vida de nuestras familias. Hoy no son las balas de hace cien años, hoy nos engañan con leyes, nos usurpan y dividen las tierras con carreteras o nos ahogan con represas.
Epú (2)
Denunciamos las arbitrariedades, manipulaciones y presiones desleales al proceso democrático en que ha caido el Gobierno de la Concertación para que CONAMA y CONADI resuelvan a favor de ENDESA atentando contra la propia Ley 19.253 que establece claramente el deber del Estado para respetar, proteger y promover el desarrollo de los indígenas, proteger sus tierras, específicamente ante la enajenación, embargación y gravación, actos en que e incurrirá ENDESA en las tierras Pehuenche del Alto Bío Bío.
Denunciamos con ésto la inconsecuencia de los gobernantes y su inconsistencia para respetar los acuerdos que han pactado con los pueblos indígenas, como es el Acuerdo de Nueva Imperial de 1989 del cual ha resultado la Ley Indígena en cuestión, reviviendo una vez más esta forma de engaño que ha caracterizado al winka desde los históricos parlamentos que nuestros antepasados establecieron frente al invasor
Küla (3)
Rechazamos que CONADI y su Consejo Nacional se atribuya la representatividad del Pueblo Mapuche. En las actuales circunstancias CONADI ha mostrado el oscuro fin de su estructura funcional, convirtiéndose en intrumento de manipulación y control por parte del gobierno y grupos de poder para llevar a cabo el genocidio Pehuenche del Alto Bío Bío
El Consejo de CONADI ha venido traicionando el sentir y demandas del pueblo mapuche en su conjunto, ha sido funcional a los intereses del Gobierno y con ello, indirectamente, al poder del capital transnacional. No podemos esperar, entonces, que en temas tan delicados, como es el Proyecto Central Hidroeléctrica Ralco "el empleado pueda desobedecer a su patrón".
Melí (4)
Por estas razones exigimos la renuncia de Domingo Namuncura a la Dirección de la CONADI.
Namuncura nos ha enseñado la desconfianza cara a cara, su posición condescendiente con los fines de ENDESA atentatorios al territorio Pehuenche constituye un acto de alta traición a nuestro pueblo.
Llamamos también a los Consejeros Indígenas a renunciar a CONADI y a no seguir siendo instrumento del Proyecto Ralco y de tantos que continuarán. Pretextos para despojarnos de los poco que no queda no les han faltado ni les faltarán.
Kechú (5)
El día de hoy nuestro pueblo mapuche, al igual que el resto de las naciones nativas de este continente, celebra la llegada de un nuevo año o We Tripantu que por generaciones ha tenido especial significado para nosotros y desde hace muchos años reclamamos el derecho para que sea reconocido como un día especial en todo el país.
Precisamente este año, en medio de estos graves atropellos que el Gobierno ha emprendido en contra de nuestro pueblo, el Presidente Eduardo Frei lo declara Día Nacional de los Pueblos Originarios. Hacemos un enfático llamado a Don Eduardo Frei para que no pretenda que este día tan significativo sea la "moneda de cambio" para que vendamos a nuestros hermanos Pehuenches a los intereses de ENDESA y que su gobierno promueven.
Este día lo ha establecido nuestra tierra sagrada y ha nacido precisamente para reiniciar la vida y renovar las fuerzas de todos quienes hemos nacido en ella. Lucharemos para protegerla
COORDINADORA MAPUCHE REGION METROPOLITANA
Santiago de Chile, 24 de Junio de 1997