Mapuches e invitados especiales de diversos países del mundo se reunirán en Londres con motivo del 360 aniversario del reconocimiento de la independencia de la Nación Mapuche por parte de España el 6 de enero de 1641. En el evento estará el Príncipe Felipe de La Araucanía y Patagonia, actual heredero de la monarquía constitucional que vive en el exilio en París, Francia. El Príncipe, mediante la promulgación de un Decreto Ley -e nvestido de sus derechos constitucionales como jefe de la Casa Real del Reino- instaurará en la ocasión un calendario con fechas conmemorativas de los mapuches. También oficializará el otorgamiento de condecoraciones, órdenes y títulos de nobleza a miembros beneméritos de la Nación. El Mostrador, 5 de enero de 2001
![]() |
El príncipe Felipe y su esposa, Elisabeth de Chavigny. |
![]() |
Viernes, 5 de Enero de 2001
En Londres
Príncipe Felipe de La Araucanía participará en conferencia mapuche
El monarca de origen galo se ha preocupado durante su reinado de estrechar vínculos con las comunidades indígenas de Chile y Argentina.Mapuches e invitados especiales de diversos países del mundo se reunirán en Londres con motivo del 360 aniversario del reconocimiento de la independencia de la Nación Mapuche por parte de España el 6 de enero de 1641. En el evento estará el Príncipe Felipe de La Araucanía y Patagonia, actual heredero de la monarquía constitucional que vive en el exilio en París, Francia.
El Príncipe, mediante la promulgación de un Decreto Ley -e nvestido de sus derechos constitucionales como jefe de la Casa Real del Reino- instaurará en la ocasión un calendario con fechas conmemorativas de los mapuches. También oficializará el otorgamiento de condecoraciones, órdenes y títulos de nobleza a miembros beneméritos de la Nación.
La reunión se realizará mañana a las 18 horas en la capital inglesa.
La historia del reino
La Nación Mapuche fue fundada en 1860 y Orelie Antoine de Tounens, un abogado francés de 36 años, fue escogido Rey de la monarquía constitucional y hereditaria. Dos años después fue expulsado del país por una supuesta intromisión en "asuntos internos".
Posteriormente, el monarca de los indígenas organizó tres fallidas expediciones y falleció en 1878 en Tourtoirac, Francia.
Sus sucesores continuaron
reclamando derechos en el exilio. Desde 1951 y hasta hoy, el Príncipe
Felipe encabeza la Casa Real de La Araucanía y Patagonia y se ha
esforzado en mantener vigentes la monarquía y sus instituciones,
realizando un importante trabajo de relaciones públicas. El heredero,
casado desde 1992 y sin hijos aún, viajó el 1989 a Sudamérica
para estrechar vínculos con las comunidades mapuches. También
ha otorgado títulos nobiliarios a miembros de la etnia originaria.