Diez comunidades mapuches de Selva Oscura, acordaron iniciar una recuperación de tierras, debido - según ellos- al largo trámite que han sufrido por parte de autoridades de Gobierno Regional, provincial y comunal. Así lo indicó el dirigente Carlos Levi, quien acotó que el punto más álgido de la discusión es la contaminación que sufre el río Quillem, por la desembocadura del alcantarillado del sector. Austral, 10 de abril de 2001
![]() |
Año LXXXV -Nro. 30.763 - Martes 10 de abril de 2001
Mapuches
de Selva Oscura amenazan con iniciar recuperación de tierras
VICTORIA.- Diez comunidades mapuches de Selva Oscura, acordaron iniciar una recuperación de tierras, debido - según ellos- al largo trámite que han sufrido por parte de autoridades de Gobierno Regional, provincial y comunal. Así lo indicó el dirigente Carlos Levi, quien acotó que el punto más álgido de la discusión es la contaminación que sufre el río Quillem, por la desembocadura del alcantarillado del sector.
Levi agregó que el Comité de Agua Potable "Tahuenco", ha esperado durante bastante tiempo una solución ante el problema que actualmente sufre el río Quillem y aunque extraoficialmente tienen conocimiento de que existe un informe emitido por la gobernación, no han recibido respuestas respecto de este problema.
El dirigente mapuche del Selva Oscura advirtió que, frente a esta situación, las diez comunidades del sector efectuarían movilizaciones con el fin de recuperar terrenos, entre las que cuentan Juan Painemil, Amaza, Lincopán, Cheuque, Llallacura, Emilia Blanca Nahuel, Hunchulao, Huenuta Curilem, entre otras.
"Este
es un tema de conocimiento de las autoridades de la región, de nivel
local y ellos se reunieron con la Asociación Nehuentúe pero
es un tema puntual que compete netamente al Gobierno. Solicitamos a la
Municipalidad de Victoria agilizar este tema. La intendenta se vino a comprometer
apenas asumió el cargo. Se comprometió con las comunidades
y con los dirigentes. Eso es grave, ya que los dirigentes políticos
quieren dirigir a la gente y yo, como una forma de rechazo al gobierno
de la Concertación y específicamente a la autoridad regional,
me negué a asistir a una reunón. Las comunidades mapuches
deben tener una participación real y acceder a una justicia que
sea igual para todos", aseveró' Levi (Manuel Burgos Lagos. Corresponsal).
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929