Encapuchados lanzaron bombas molotov en fundo bajo protección policial. El prefecto de Carabineros de Cautín, teniente coronel Luis Torres, informó que en la acción no hubo heridos ni detenidos, ni se produjeron daños mayores a la propiedad. Los predios afectados por las llamas son el fundo Santa Elisa y Portahue 1, propiedad de forestal Millalemu; El Carmen y Portahue 2, de Bosques Arauco; y el fundo San Anselmo, de Fernando Romero. El Mercurio, 20 de enero de 2001
Ataque a Campamento Forestal
Encapuchados lanzaron bombas molotov
en fundo bajo protección policial.
Iván Fredes
TEMUCO (Iván Fredes).- Un nuevo y sorpresivo ataque relámpago perpetró en la madrugada de ayer un grupo de diez indígenas encapuchados, que lanzó al menos tres artefactos incendiarios contra una campamento forestal al interior del fundo El Carmen, 25 kilómetros al norponiente de Temuco.
La violenta incursión ocurrió cerca de la 1.00 horas, pese a que en el lugar existe un cuartel policial temporal con personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, encargadas de salvaguardar la integridad física de los trabajadores y proteger las maquinarias y plantaciones del fundo.
El prefecto de Carabineros de Cautín, teniente coronel Luis Torres, informó que en la acción no hubo heridos ni detenidos, ni se produjeron daños mayores a la propiedad. Especificó que uno de los tres artefactos incendiarios lanzados al interior del predio alcanzó un contenedor donde funcionan los servicios higiénicos. Otro golpeó un cerco y el tercero no tuvo mayores consecuencias.
En el momento del incidente, el fundo El Carmen y otras cuatro propiedades colindantes eran afectadas por incendios intencionales, provocados el día jueves por otro grupo de indígenas. Hasta el mediodía de ayer el fuego había destruido cerca de 200 hectáreas de plantaciones pino.
Los predios afectados por las llamas son el fundo Santa Elisa y Portahue 1, propiedad de forestal Millalemu; El Carmen y Portahue 2, de Bosques Arauco; y el fundo San Anselmo, de Fernando Romero.
En forma conjunta, siete brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), una patrulla militar especializada del Regimiento Tucapel y brigadistas de las empresas afectadas trabajaron para controlar los focos, que amenazaron con extenderse hacia viviendas rurales aledañas.
En horas de la tarde, el director regional de Conaf, Alejandro Blamey, confirmó el carácter intencional de los incendios e indicó que en su mayor parte se encontraban bajo control y circunscritos a áreas reducidas.
Las propiedades atacadas son colindantes y se ubican 25 kilómetros al norponiente de Temuco. Al menos tres de los fundos objeto de atentados incendiarios habían sido desalojados por Carabineros en las últimas semanas, debido a su ocupación por comuneros mapuches que los reclaman como de su pertenencia.