En una emotiva ceremonia la Conadi hizo entrega del título de dominio que acredita oficialmente que la comunidad indígena Pichipantano, ubicada en la comuna de Traiguén, es propietaria de 295 hectáreas, las que beneficiarán a 32 familias y cuya compra alcanzó la suma de 340 millones de pesos. Austral, 24 de marzo de 2001
![]() |
Año LXXXV -Nro. 30.746 - Sábado 24 de marzo de 2001
32 familias
mapuches recibieron tierras
|
En una emotiva ceremonia la Conadi hizo entrega del título de dominio que acredita oficialmente que la comunidad indígena Pichipantano, ubicada en la comuna de Traiguén, es propietaria de 295 hectáreas, las que beneficiarán a 32 familias y cuya compra alcanzó la suma de 340 millones de pesos.
La compra
del fundo Liucura, hoy propiedad de la comunidad Pichipantano, fue posible
a través del denominado "Subsidio para la Adquisición de
Tierras por Indígenas" y se enmarca dentro del artículo 20
letra a) de la Ley Indígena Nº19.253, que "otorga subsidios
para la adquisición de tierras por personas, comunidades indígenas
o una parte de éstas cuando la superficie de las tierras de la respectiva
comunidad sea insuficiente".
UN SUEÑO
Al respecto, Carlos Vargas, subdirector nacional (s) Conadi, destacó la importancia de estar presente en esta entrega de tierras después de un largo proceso que han debido llevar a cabo todos los miembros de la comunidad. Recordó que hoy se materializa un sueño, cual era adquirir y tener tierra propia.
"Durante el primer trimestre de este año la Conadi ha entregado en la Octava, Novena y Décima regiones 2 mil 161 hectáreas, y esperamos que a fines de abril esta suma alcance las 5 mil 311 hectáreas. Es decir, Conadi en forma silenciosa ha ido paso a paso consiguiendo los objetivos, que son satisfacer las necesidades de las comunidades de llegar a obtener su propia tierra y, además, hacer producir eficazmente estas mismas", agregó Vargas.
Para el gobernador de la Provincia de Malleco, Mario Venegas, "ésta es una manera concreta y tangible de como el Gobierno da solución a las demandas que las distintas comunidades han expresado. Este es el primer paso, ahora viene el gran desafío: qué hacemos con la tierra, cómo hacemos que esta tierra produzca y cómo puede dar los frutos que permitan que cada uno, dignamente, pueda llevar bienestar a sus familias".
PROPIETARIOS
Posterior a la intervención de las autoridades se hizo entrega del título de dominio de la propiedad y comenzó una emotiva muestra de júbilo por parte de los comuneros, que no pudieron contener las lágrimas de alegría mientras Robinson Ancamilla mostraba a los presentes los papeles que los hace propietarios de 295 hectáreas del fundo Liucura.
A la ceremonia asistieron, por parte de la Conadi, el subdirector nacional (s), Carlos Vargas; los consejeros nacionales Isolde Reuque y José Santos Millao; Juan Antilén, jefe nacional del Fondo de Tierras y Aguas; Mario Venegas, gobernador de la Provincia de Malleco; el diputado por el distrito 49, Miguel Hernández; el seremi de Agricultura, Héctor Krüger; Alejandro Blamey, director regional de Conaf; el alcalde de Traiguén, Luis Alvarez; autoridades locales y dirigentes de comunidades indígenas de Malleco.
Antonio Varas 945 - Temuco - Chile
Teléfono (56 45) 292929