El presidente regional de Corma, Pedro Schlack, al referirse a la serie de movilizaciones y tomas protagonizadas por mapuches en varias regiones del país, dijo que es "necesario que tanto el gobierno como la justicia resuelvan cuanto antes la problemática indígena". A juicio del ejecutivo de la corporación no sólo está peligrando el Estado de Derecho sino que también el "interés internacional por invertir en el campo forestal chileno". Schlack agregó que uno de los resultados negativos de esta situación, además de los incendios forestales, es la baja de la forestación la cual ha caído en los últimos cinco años de 90 mil hectáreas de bosque a casi 30 mil hectáreas. "Eso, es preocupante", dijo el representante de la Corma, al referirse a las reservas de materia prima que debería asegurar el país para su industria maderera y de celulosa. Diario El Sur, 1 de diciembre de 1999 

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu

Cronica Local

Miércoles 1 de Diciembre de 1999

Pedro Schlack, de Corma:
Inversión y forestación
en baja por tema mapuche

  • El presidente regional de la Corporación Chilena de la Madera señaló que está decayendo el interés internacional por el sector forestal chileno.
  • El presidente regional de Corma, Pedro Schlack, al referirse a la serie de movilizaciones y tomas protagonizadas por mapuches en varias regiones del país, dijo que es "necesario que tanto el gobierno como la justicia resuelvan cuanto antes la problemática indígena". A juicio del ejecutivo de la corporación no sólo está peligrando el Estado de Derecho sino que también el "interés internacional por invertir en el campo forestal chileno".

    Schlack agregó que uno de los resultados negativos de esta situación, además de los incendios forestales, es la baja de la forestación la cual ha caído en los últimos cinco años de 90 mil hectáreas de bosque a casi 30 mil hectáreas. "Eso, es preocupante", dijo el representante de la Corma, al referirse a las reservas de materia prima que debería asegurar el país para su industria maderera y de celulosa.

    A nivel nacional la Corma hizo ayer un llamado al gobierno y al Poder Judicial para que "asumam con decisión su obligación de garantizar el pleno respeto al Estado de derecho". la declaración se hizo a través de una inserción hecha en los medios de comunicación escritos. Corma señaló -enfáticamente- que "las sistemáticas acciones terroristas y vandálicas en contra de trabajadores, transportistas y diversos empresarios forestales, agrícolas y turísticos, provocadas por miembros de algunas comunidades mapuches, no sólo están afectando la confianza sino que son definitivamente inaceptables puesto que atentan frontalmente contra el Estado de Derecho".

    Si bien los empresarios forestales "reconocen que la actitud que han asumido algunas comunidades mapuches ha sido gatillada por sus serios problemas de pobreza", aseguran que "se requiere una preocupación especial del Estado y de toda la comunidad nacional".

    Consultado Schlack sobre si ese comunicado dirigido al gobierno y al Poder Judicial significa una crítica al manejo dado hasta ahora en el tema étnico, el ejecutivo sostuvo que "reconocemos lo que se ha hecho, pero no es suficiente".

     

    ©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


     
     
     

    Enlace al artículo original.