Cinco aserraderos se han instalado en los últimos años en la provincia de Arauco, uno está en vías de construcción y otro en fase de decisión, estimulados por la recuperación que muestra la actividad forestal.Una de las inversiones más importantes es la que realiza Foraction, una asociación de capitales canadienses y chilenos, por un monto de 25 millones de dólares. La planta se ubica a 5 kilómetros de Curanilahue, se encuentra en la etapa de obras civiles y se estima que debe entrar en operaciones en abril del 2000.  Diario El Sur, 3 de diciembre de 1999 

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu

Viernes 3 de Diciembre de 1999

Hay interés por inversión
forestal en zona de Arauco

  • Corfo destacó que en los últimos años se han instalado cinco aserraderos y se agregarán otros dos en esa provincia, la mayoría en Curanilahue.
  • Cinco aserraderos se han instalado en los últimos años en la provincia de Arauco, uno está en vías de construcción y otro en fase de decisión, estimulados por la recuperación que muestra la actividad forestal.

    Una de las inversiones más importantes es la que realiza Foraction, una asociación de capitales canadienses y chilenos, por un monto de 25 millones de dólares. La planta se ubica a 5 kilómetros de Curanilahue, se encuentra en la etapa de obras civiles y se estima que debe entrar en operaciones en abril del 2000.

    El director regional de Corfo, Iván Parra Ramos, dijo que en la nueva inversión participan un 70% de capitales canadienses y el 30% nacionales, para levantar una planta aserradero, de elaboración de maderas y molduras.

    Foraction es un consorcio inversionista en cuya propiedad participa el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de Quebec, una especie de AFP que es administrada por los propios afiliados, y empresas forestales canadienses.

    "Ellos vinieron a Chile con la idea de invertir en el sector forestal y tomaron contacto con la Corfo. Suscribimos un convenio marco, porque en Canadá le dan mucha importancia a que los organismos del Estado respalden una inversión. Están en proceso de instalación", indicó.

    Dijo que la industria partirá en abril con su producción vendida por cinco años, ya que será comprada por las mismas empresas canadienses. Allí trabajarán 220 personas.

    Otras inversiones

    El ejecutivo expresó que hay también una empresa nacional, cuyo nombre no mencionó, interesada en instalarse en Curanilahue, anuncio que se realizaría en las próximas semanas.

    En los últimos dos años se han ubicado otros cinco aserraderos en esa provincia, lo que a su juicio revela que los inversionistas están interesados en desarrollar actividades en esa zona. Las plantas son Los Alamos, Antihuala, Colcura, Santa Elena y una ampliación de esta última.

    Esas inversiones se suman a las que se instalaron en el Parque Curanilahue, donde hay tres empresas en funcionamiento. Estas son Forestal Curanilahue, que elabora componentes de madera para la exportación; Sosefo, una empresa de servicios a las forestales; y la Planta de Revisión Técnica Benítez, que atiende a los camiones


    ©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


     
     
     

    Enlace al artículo original.