SOBRE LA APROBACION DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA RALCO. Radio Bio Bio, 9 de Junio de 1997.
RESUMEN DE NOTICIAS
SOBRE LA APROBACION DEL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA RALCO
En una concurrida Conferencia de Prensa la directora de la CONAMA Vivian Blandlot anunció que el Proyecto Ralco se aprueba con unos condicionamientos que aseguran adecuadas medidas de mitigación y compensación a las comunidades pehuenches desde el punto de vista ambiental, cultural y humano, que incluso podría mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Asimismo Blandlot indicó que los estudios anexos presentados por ENDESA durante el primer semestre del año son apropiados y cumplen las exigencias que en un comienzo era desfavorables para el segundo, después de Pangue, de los siete proyectos hidroeléctricos que la empresa tiene contemplado realizar en la zona.
Luego de ésto Vivian Blandlot se retiró "raudamente" de la sala de conferencia sin responder a las preguntas de la prensa, hecho que tendría que calificarse como una falta de respeto a la opinión pública ávida por conocer mayores antecedentes sobre el tema.
Por su parte, el Presidente del Grupo de Acción por el Bio Bio, Juan Pablo Orrego, expresó que este es un día triste en la historia de nuestro país ya que el dictamen de la CONAMA degrada considerablemente la principal arteria de vida de una región entera como es el caso del Rio Biobio en la octava región.
Orrego señaló en un contacto telefónico a la Radio, que la CONAMA actua bajo tremendas presiones tratando de mostrar en apariencia una preocupación por el medio ambiente que no existe:
"La CONAMA en este instante está jugando un rol bastante patético, bastante triste, de hacer una especie de maquillaje verde, en apariencia, de estar evaluando cuando está sujeta a tremendas, tremendas presiones de la empresa privada y del Gobierno"
Según Orrego, las presiones de ENDESA al Gobierno han llevado ésto adelante, sin considerar innumerables aspectos que la propia CONAMA ha reconocido que no cuentan con el estudio adecuado como el riesgo sismico en la zona y el tratamiento del agua potable para la población.
Entretanto, ENDESA expresó su satisfacción por la resolución aprobada por la Comisión Nacional del Medio Ambiente al aprobar el Proyecto de la Central Hidroeléctrica Ralco.
A través de un comunicado de prensa, la empresa dijo que con la aprobación se confirma que la Central Ralco es un excelente proyecto para el desarrollo energético del país.
Entretanto, el director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Domingo Namuncura, al referirse a esta autorización señaló que lo pertinente aqui es esperar el debate y la determinación del Consejo Superior de la CONADI.
Namuncura no quizo adelantar su opinión personal sobre el tema, limitándose a responder que su parecer estaba supeditado al acuerdo de los miembros del Consejo de esperar hasta la próxima sesión de esta instancia para emitir así una decisión definitiva respecto si otorgarán o no a ENDESA las permutas de tierra en el Alto Biobio.
De esta forma los pehuenches de la zona y los organismos defensores de los territorios indígenas deberán esperar hasta el 25 de junio próximo, día en que culminará la sesión ordinaria del Consejo, que en esta ocasión se extenderá por tres días.