Con una población predominantemente rural, distribuida en las más de 90 comunidades mapuche, la comuna de Chol Chol piensa en un crecimiento integral que no sólo traiga beneficios en materia de vivienda, obras públicas y educación, sino también en el área salud. Por ello, el alcalde, Luis Huirilef, inauguró junto a familias del sector Rapahue las nuevas dependencias de la Estación Médico Rural ubicada en la zona, donde además se hizo presente personal del Departamento de Salud Municipal y funcionarios municipales. Austral, 2 de enero de 2007

 
Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

Martes 2 de enero de 2007

Rapahue celebra mejoramiento de estación médico rural

La idea es entregar a los vecinos y vecinas del sector rural un servicio de salud de mejor calidad, así como también brindar condiciones de trabajo óptimas.

Con una población predominantemente rural, distribuida en las más de 90 comunidades mapuche, la comuna de Chol Chol piensa en un crecimiento integral que no sólo traiga beneficios en materia de vivienda, obras públicas y educación, sino también en el área salud. Por ello, el alcalde, Luis Huirilef, inauguró junto a familias del sector Rapahue las nuevas dependencias de la Estación Médico Rural ubicada en la zona, donde además se hizo presente personal del Departamento de Salud Municipal y funcionarios municipales.

CONDICIONES

Durante la ceremonia, el edil manifestó que dado el funcionamiento y el estado de la infraestructura de la estación, era urgente un mejoramiento sustantivo en sus dependencias, debido principalmente a que dicho establecimiento de salud contaba sólo con dos salas, una para atención de enfermera y otra para atención de nutricionista, lo que sin duda, era insuficiente para la demanda. "Ahora los pacientes de este sector podrán ser atendidos con mayor celeridad", puntualizó la autoridad edilicia ya que habrá otras tres salas, destinadas para preparación, para atención de médico y para atención de matrona, además de un baño que mejora sustancialmente la calidad del recinto".

recursos

En cuanto a los fondos para la obra, el alcalde Huirilef señaló que se trata de recursos provenientes del ministerio de Salud, obtenidos tras la firma de un convenio entre dicha cartera y la municipalidad de Chol Chol y que ascienden en total a 10 millones de pesos.

Sin embargo, para felicidad de más familias rurales, el convenio suscrito establecía que dichos dineros no fueran invertidos en su totalidad en el mejoramiento de la Estación Médico Rural de Rapahue, sino que también beneficiaran a la estación ubicada en Huentelar y a las postas de Malalche y Huamaqui, esta última la más alejada del consultorio de Chol Chol.

TRABAJOS

Los trabajos a realizar en estos establecimientos rurales son diversos, pero principalmente se enfocan en mantenimiento de infraestructura básica como techumbres, cielos, pintura, bajadas de agua, ventanas, baños, boxes y salas de espera de público de los recintos.

Finalmente, el jefe comunal enfatizó que con esto queda demostrado que el municipio realiza un gran esfuerzo para entregar a los vecinos y vecinas del sector rural un servicio de salud de mejor calidad, así como también brindar las condiciones de trabajo óptimas al personal de salud que labora en la comuna.


Enlace al artículo original.