Gobierno aún no confirma constitución
de consejo
Hilario
Huirilef llamó al Gobierno a hacerse cargo
de la conformación del consejo de la Conadi.
|
|
Hasta la redacción del
Diario Austral de La Araucanía, llegaron los consejeros electos
de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi)
para la Novena y Octava región, Hilario Huirilef y Miguel
Lienpi, para denunciar lo que para ellos es "una irresponsabilidad
del Gobierno, referente a la no consolidación del nuevo consejo
electo a fines del año pasado".
Huirilef anunció que "el
Gobierno se muestra contradictorio entre lo que dice y lo
que hace. Habla de respeto a la institucionalidad, sin embargo
habiendo una ley indígena que es clara en cuanto a la conformación
del consejo, estamos fuera de plazo y el gobierno aún no realiza
los decretos que nos convierten en consejeros". El dirigente
indígena advirtió a la vez, que esta actitud se puede desencadenar
en una fuerte protesta del pueblo mapuche por reivindicar
sus derechos, ya que la compra de nuevas tierras es algo que
debe gestionar el consejo de la Conadi, y si éste no se ha
constituido, las adquisiciones de terrenos no se pueden concretar.
"Nosotros ya fuimos electos,
y hemos cumplido con informar a la Conadi en diciembre del
resultado de las elecciones. A partir de ahí, la responsabilidad
de formar el consejo lo tiene el ministerio, y el propio Presidente
de la República", aseveró Huirilef.
El consejero electo mapuche
además agregó que no sólo este impasse se ha dado, sino que
anunció que en la décima región, se estaría dando un caso
de discriminación contra Emilia Nollao, quién habría salido
electa con la primera mayoría. "Tenemos la información que
a ella se la estaría cambiando, por alguna otra persona de
la terna. Creemos que no se pude hacer esto por dos cosas"
comentó Huirilef, a modo se sobre aviso "uno, porque es mujer,
y dos porque ella sacó indiscutiblemente la primera mayoría".
Los consejeros electos
esperan que en el transcurso del mes el gobierno se pronuncie
al respecto, y así poder constituir cuanto antes el consejo
que eventualmente, sería el encargado de manejar la compra
de tierras para el pueblo mapuche.
|