?o se está llevando a cabo en el sector costero de la Novena Región, un novedoso proyecto turístico de acercamiento a la realidad y cotidianeidad mapuche. Austral, 28 de enero de 2007

 
Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

Domingo 28 de enero de 2007

Etnoturismo, novedosa propuesta en La Araucanía

austral070128
Además de las tranquilas aguas y preciosos parajes que ofrece el lago Budi, se pueden apreciar cisnes de cuello negro. Definitivamente, de película.

Dentro de la gama de posibilidades que tienen los turistas para pasar sus vacaciones este verano, no sólo se encuentran los típicos panoramas en Pucón, Licán Ray y Villarrica, sino que también existen otras alternativas; opciones al alcance del bolsillo y que no se pueden dejar pasar este 2007.

Este año se está llevando a cabo en el sector costero de la Novena Región, un novedoso proyecto turístico de acercamiento a la realidad y cotidianeidad mapuche.

rukas

A orillas del lago Budi, se encuentra un buen número de cabañas, campings y rukas, donde se puede ir, alojar y pasar un momento tranquilo, agradable y lejos del ruido de la ciudad.

La sensación para los turistas es, sin duda, el alojamiento en rukas. Asimismo, las relaciones interculturales que se dan entre los ellos y el mundo totalmente distinto al que están llegando, como también, la gente nueva que van a conocer.

vecinos

Luis Painefil, dueño de las cabañas y rukas Ad Lewfu (vista al lago), dijo que los más interesados en alojar en rukas son los norteamericanos.

Marcelino Calfuqueo, otro vecino del sector y dueño del hospedaje Trawupeyün Chogün ñi Ruka (casa del encuentro familiar), aseguró que las rukas son lo que más piden.

Por Cristián Neira M.

 


Enlace al artículo original.