"'Me parece que a este país aún le falta mucha madurez para enfrentar el tema indígena. Este es un país racista, evidentemente, atribuyó el Ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Huenchumilla, las críticas formuladas por sectores opositores a las conclusiones de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato. El Mercurio, 29 de noviembre del 2003
Sábado 29 de Noviembre de 2003
Indígenas:
Ministro Huenchumilla: "Chile es un país racista"
Ministro de Gobierno sostuvo que críticas a política étnica son prejuiciadas.
TEMUCO.- A una visión prejuiciada del tema indígena, en un país caracterizado por el racismo, atribuyó el Ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Huenchumilla, las críticas formuladas por sectores opositores a las conclusiones de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato.
Las críticas al documento de trabajo de la comisión que dirigió el ex Presidente Patricio Aylwin, en el sentido que sus propuestas condenan a los indígenas a una eterna pobreza y los reducen a ser objeto de estudio y asistencialidad, fueron rebatidas por Huenchumilla por conllevar prejuicios raciales aún presentes en la sociedad chilena.
El ministro dijo que en los próximos diez días el Presidente Lagos entregará al país una política de reparación y participación del mundo indígena, sobre la base de propuestas y sugerencias contenidas en el informe de la comisión.
Estimó que las críticas, en una sociedad democrática, siempre deben ser escuchadas y cada uno tiene derecho a estar o no de acuerdo.
"'Me parece que a este país aún le falta mucha madurez para enfrentar el tema indígena. Este es un país racista, evidentemente. Por lo tanto he visto muchas críticas muy prejuiciadas, pero igual hay que escucharlas, procesarlas y respetarlas , aunque no necesariamente compartirlas", subrayó.
Manifestó que siente que la sociedad es racista y que le gusta mirarse al espejo para ver puros rubios, blancos y de ojos azules, y que no acepta exactamente lo que somos.