En Temuco, a 11 de junio de 1997, siendo las 19:00 hrs., se ha procedido a tomar el siguiente acuerdo entre las Organizaciones Mapuches y la Dirección Nacional de la CONADI
PROTOCOLO DE ACUERDO
DIRECCION NACIONAL CONADI CON ORGANIZACIONES MAPUCHES
En Temuco, a 11 de junio de 1997, siendo las 19:00 hrs., se ha procedido a tomar el siguiente acuerdo entre las Organizaciones Mapuches y la Dirección Nacional de la CONADI, en atención a las siguientes circunstancias de hecho:1.- El rechazo de las Organizaciones Mapuches al informe emitido por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, en relación con el Proyecto Central Hidroeléctrica de Ralco.
2.- El rechazo al informe evacuado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena a solicitud de la CONAMA por las graves implicancias de éste sobre las comunidades del Alto Bio Bio.
3.- Que consecuencia de los informes señalados por la gravedad que tienen, las Organizaciones Mapuches han procedido a movilizarse y "tomar" las oficinas de la Dirección Nacional de la CONADI en la ciudad de Temuco, las Subdirecciones Nacionales de Iquique y Temuco, la Dirección Regional de Osorno y la Oficina de Asuntos Indígenas de Arica y Santiago.
4.- Con el objeto de poner término a esta "toma" u ocupación de las oficinas, se ha procedido a adoptar y suscribir el presente Protocolo de Acuerdo entre ambas partes, el cual reza el siguiente tenor:
a)Que se celebre la Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de la Corporación, dentro del plazo de 24 horas de suscrito el presente acuerdo.
b)Que esta Reunión se celebre en la ciudad de Santiago y que las citaciones respectivas a los miembros del Consejo se realicen en este acto.
c)Que la reunión del Consejo Nacional se realice con la asistencia de dirigentes de todos los pueblos indígenas. Con todo, esta petición queda supeditada a la resolución definitiva de dicho órgano colegiado de la Corporación, toda vez que el Director Nacional carece de las facultades para autorizar la asistencia de personas que no integran el Consejo.
d)Que el único punto en la tabla sea la discusión del informe de la CONADI a CONAMA en relación al Proyecto Ralco en lo que se refiere a sus contenidos, validez e implicancias para las comunidades del Alto Bio Bio.
e)El Director Nacional de la CONADI, se compromete a crear las instancias nacionales de discusión al más alto nivel sobre los megaproyectos a través de una política de resguardo del territorio mapuches.
f) La CONADI se compromete a implementar los medios necesarios para la defensa jurídica de los indígenas del país. En particular las comunidades del Alto Bio Bio afectadas por el Proyecto Hidroeléctrico Ralco.
g) Las organizaciones mapuches se comprometen a hacer abandono pacífico de las oficinas de la Dirección Nacional y de todas las demás dependencias de la Corporación a los largo del país que se encuentren en una situación similiar de ocupación.
h) Las partes acuerdan conjuntamente darle al presente Protocolo el carácter de público.