Los indígenas han disminuido en los últimos 27 años de un 64,4% al 49,9% de la población boliviana, según un reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) dependiente del estado. En el censo de población de 1976 los indígenas fueron 4,6 millones de personas, el 64,4% de la población. En el censo de 1992 bajaron al 61,4%, y las proyecciones estadísticas actuales, según el INE, indican que ahora hay 4,1 millones de indígenas, el 49,9% de los habitantes de Bolivia. La pobreza que afecta con mayor fuerza a los indígenas y los obliga a migrar a los centros urbanos y cada vez a países vecinos como zafreros son las principales causas que citan los especialistas para un descenso de las etnias en Bolivia. La etnia mayoritaria sigue siendo la población quechua descendiente de los incas y que está localizada en cinco de los nueve departamentos (provincias). Los aymaras, descendientes de los antiguos tiwanacotas, se ubican en segundo lugar y están localizados en la región altiplánica de Bolivia y Perú. Los Andes (Mendoza), 24 de diciembre de 2003.