Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

El Oeste (Esquel), 2 de junio de 2004.
INTENDENTE DE EL MAITEN

"No me puedo quejar"


En El Maitén también comenzó ayer la implementación de la tarjeta social, que beneficia a 316 familias, con la adhesión momentánea de sólo tres o cuatro comercios, dado que otros aún no han realizado las gestiones pertinentes en el Banco, para quedar habilitados para la operatoria.
La información fue suministrada a "FM Esquel" por el intendente de la localidad, Oscar Currilén, quien además precisó que la Municipalidad hace dos meses que viene repartiendo entre 11/2 y 2 metros cúbicos de leña, según la situación de los vecinos, resaltando que la empresa Benetton colaboró con su Gobierno donando 500 metros de leña.
De esa cantidad, ya entregaron a familias de Vuelta del Río y de zona de Cushamen, quedando aún 200 m3. para sacar del campo.
No hay registro en la Comuna de El Maitén de aportes de este tipo de Benetton, si de permisos individuales a familias para que saquen leña de campos de la empresa. "No me puedo quejar; por mi trabajo en l Banco del Chubut, conozco cómo han aportado siempre a instituciones de la localidad", enfatizó el Jefe comunal.

Los recursos a tiempo

El municipio necesita alrededor de 3.000 m3. para asistir a familias de escasos recursos durante el invierno, lo que ya está adquirido a proveedores del lugar.
Currilén afirmó que el Gobierno Provincial también cumplió, habida cuenta de que en febrero estaba firmado el decreto para la entrega de los recursos del "Plan Calor", correspondiéndole a su municipalidad la suma de $ 20.400.
En otro orden el intendente dijo que reservó fondos para la asistencia con garrafas de gas a vecinos carenciados, y el municipio en invierno colabora para que algunas familias puedan pagar la boleta del gasto del suministro de gas natural.

"Esto era tierra de nadie"

Luego el mandatario municipal aseguró que "El Maitén está virgen en servicios y planificación urbana", para agregar que "desde nuestra asunción, llevamos realizadas cien mensuras, porque esto era tierra de nadie".
En esta tarea y la planificación, hay un fuerte acompañamiento del Gobierno Provincial, con técnicos que vienen a la zona a realizar talleres para el reordenamiento, en cuyo marco unas cincuenta personas de la localidad están abocadas a elaborar el perfil que quiere la comunidad para El Maitén.

Preocupa el alcoholismo en la localidad

Una situación que preocupa mucho a las autoridades de El Maitén, es el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas, y distintos sectores, caso del Hospital, Policía, Juzgado de Paz, escuelas, municipalidad, etc., tienen como objetivo hacer algo para atacar el mal.
"Los jóvenes principalmente consumen mucho alcohol", admitió el intendente Oscar Currilén, puntualizando que la mayor demanda es de cerveza.
Son varios los controles que se deben encarar en la localidad, expresó el responsable del municipio, para insistir en que "El Maitén es virgen todavía; aquí hay mucho por hacer".
 

Copyrigt EL OESTE | Todos los derechos reservados