Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
URL:http://www.soc.uu.se/mapuche
 

Inauguración del museo Antropológico, Arqueológico y paleontológico en la estancia de los Benetton, en la zona de Leleque.

Organización de Comunidades Mapuches Tehuelche 11 de Octubre

puelmapu@netesquel.com.ar

12 Mayo 2000


 
Hoy quedó inaugurado el museo Antropológico, Arqueológico y paleontológico en la estancia de los Benetton, en la zona de Leleque. Este museo está dirigido por Casamiquela.

Estuvieron en la inauguración el Gobernador del la Provincia de Chubut, funcionarios, representantes de la iglesia Católica Apostólica Romana, Gringos millonarios de diferentes países, científicos, historiadores, medios de comunicaciones internacionales, nacionales. Estaba todo tan bien organizado para tan "importante evento", evento que costó 1.000.000 U$ (un palo verde). Para tal evento ellos necesitaban la cara indígena, por ese motivo echan mano de los hermanos Mapuche sin dignidad, que por nada se prestan gustosos a los circos que montan estos Huinkas, entre estos "hermanos" estaba la flamante abogada "Tehuelche" Rosa Chiquichano (esta mujer es mandada hacer para estas ocasiones), y una Papay de Río Negro de Nombre Lucerinda Cañumir, que habló en nuestro idioma, agradeciendo a "Dios y María Santísima", palabras que agradan sobre manera a estos Huinkas y calman sus conciencias si la tienen.

Alrededor de 40 Mapuche estuvimos en ese lugar, y pudimos denunciar ante medios periodísticos nacionales e internacionales al Estado argentino y su histórica política colonialista y represiva hacia nuestro Pueblo Mapuche y a grupos económicos, como en este caso a Benetton, que día a día se adueñan de nuestro territorio ancestral, y pretenden ocultar esta realidad exhibiendo una tibia de nuestros antepasados en un museo de un millón de dólares. Los conflictos que denunciamos fueron los siguientes:

- Comunidad Mapuche-Tehuelche "Prane": usurpación de sus tierras por parte del ejército Argentino.
- Demanda de desalojo contra la comunidad Mapuche de Vuelta del Río.
- Imputaciones contra Mapuches por recuperar tierras en la comunidad de Füta Huau.
- Varias usurpaciones de tierras en diversas comunidades como Lago Rosario, Pocitos de Quichaura, Sierra Colorada, Huisca-Antieco y otras, por grupos empresariales y terratenientes.
 

Desde la cordillera Sur: por Autonomía, Justicia, Territorio y Libertad

Marici Weu!!!