Hoy el Cuerpo de Bomberos de Cañete recibirá de parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Concepción el informe sobre el incendio en la hacienda Lleu-Lleu el pasado fin de semana. La investigación, según el comandante Hernaldo Astudillo, debería confirmar o descartar la hipótesis de Bomberos, respecto de que el siniestro que destruyó la casa de huéspedes del empresario Osvaldo Carvajal Rondanelli fue accidental y no atribuible a un atentado.  En este plano, ayer el propietario del predio informó que había interpuesto en el tribunal una querella contra quienes resulten responsables del hecho. "Dudamos de lo que sostiene Bomberos. Para nosotros resulta extraño que sea una falla eléctrica lo que causó el incendio. El único sistema funcionando al momento del siniestro era el de alarma y ese funciona con la misma potencia que una linterna a pilas. Me parece que esto ocurrió en el marco de los atentados de que he sido amenazado desde hace ya un tiempo", subrayó Carvajal.  Diario El Sur, 30 de junio de 2000

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu


 
 
viernes 30 de junio de 2000
Documento llega a Bomberos
Policía entrega hoy informe
de incendio en Lleu-Lleu

Hoy el Cuerpo de Bomberos de Cañete recibirá de parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Concepción el informe sobre el incendio en la hacienda Lleu-Lleu el pasado fin de semana.

La investigación, según el comandante Hernaldo Astudillo, debería confirmar o descartar la hipótesis de Bomberos, respecto de que el siniestro que destruyó la casa de huéspedes del empresario Osvaldo Carvajal Rondanelli fue accidental y no atribuible a un atentado.

"En caso de que el peritaje determine que en una botella y restos calcinados de material fueron hallados restos de hidrocarburos derivados del petróleo, entonces se derrumbaría nuestra sospecha de que una falla eléctrica originó las llamas", precisó el comandante Astudillo.

Una vez que Carabineros entregue las conclusiones del informe técnico pericial, explicó Astudillo, el documento será remitido al juez (s) de Cañete, Jaime Alvarez Astete, a cargo de tramitar el proceso. La magistrada titular del juzgado, en el cual se ventila un centenar de juicios contra mapuches, está como relatora suplente en la Corte de Apelaciones penquista. El Pleno preocupado por esta situación solicitó a la Corte Suprema el nombramiento de un juez que reemplace en calidad de suplente a Nancy Bluck Bahamondes.

En este plano, ayer el propietario del predio informó que había interpuesto en el tribunal una querella contra quienes resulten responsables del hecho. "Dudamos de lo que sostiene Bomberos. Para nosotros resulta extraño que sea una falla eléctrica lo que causó el incendio. El único sistema funcionando al momento del siniestro era el de alarma y ese funciona con la misma potencia que una linterna a pilas. Me parece que esto ocurrió en el marco de los atentados de que he sido amenazado desde hace ya un tiempo", subrayó Carvajal.

Consultado sobre el tema, el gobernador de Arauco, René Rojas, señaló que esperará a tener los informes oficiales sobre el siniestro, aunque no descartó que se trate de un nuevo acto terrorista indígena. "No creo que el dueño del terreno esté incendiando a propósito sus inmuebles. Si esto fue obra de mapuches, son ellos mismos los que se perjudican. Lo que la mayoría quiere es tierra y trabajo, es decir, una solución a sus problemas. En cambio, estos atentados son obra de una minoría que lo único que hace es impedir el avance de las conversaciones", sostuvo la autoridad.


©2000 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


 
 

Enlace al artículo original.