"Espero que la Endesa no siga culpando al gobierno de sus incapacidades", dijo ayer el intendente Martín Zilic, en referencia a la paralización de los trabajos en la central hidroeléctrica Ralco, en Alto Biobío, cuyos efectos "debieron haberlos pensado antes, pues siempre hemos pedido que estas decisiones se tomen pensando en las personas", dijo la autoridad. Diario El Sur, 22 de febrero de 2000

Cronica Local
martes 22 de febrero de 2000Intendente Martín Zilic
"Endesa debió pensar mejor los efectos de parar Ralco""Espero que la Endesa no siga culpando al gobierno de sus incapacidades", dijo ayer el intendente Martín Zilic, en referencia a la paralización de los trabajos en la central hidroeléctrica Ralco, en Alto Biobío, cuyos efectos "debieron haberlos pensado antes, pues siempre hemos pedido que estas decisiones se tomen pensando en las personas", dijo la autoridad.
Pese a que las estimaciones del gobierno indican que unas 400 personas quedarían sin trabajo, Zilic calificó el impacto de "menor", sin embargo dijo que ya se está trabajando en la forma en que se suplirá el déficit laboral que se producirá en la zona.
Para el intendente, Ralco "es un tema privado. El gobierno ha sido claro en apoyarlo, pero con dos condiciones: salvaguardando el tema medioambiental y centrando la atención en los pehuenches que viven ahí arriba, pues todos los proyectos deben hacerse pensando en estos dos temas", indicó.
Agregó que el Estado tiene plena conciencia de la necesidad que tienen el país de generar fuentes de energía suficientes para asegurar el suministro de la población. "La escasez de energía es un tema que no podemos soslayar", indicó.
En ese sentido, descartó que la llegada del gas natural pueda aliviar al menos en parte esta situación, pues no es producido en el país, lo que genera una inestabilidad en los precios que no puede ser controlada internamente, además que la tendencia es a encontrar fuentes energéticas diferenciadas.
Respecto de la posibilidad de enfrentamientos en la alta cordillera, Zilic dijo que están descartados, pues los pehuenches son gente pacífica y que los episodios de violencia siempre se han registrado por acción de instigadores externos, puntualizó.
©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A. |