La toma, que se inició a las 9.15 horas, se prolongará hasta que el presidente Ricardo Lagos fije una reunión con las hermanas Quintremán (pehuenches) a causa del conflicto de la central hidroeléctrica Ralco. Siete personas de la Red de Acción Bío Bío Libre mantienen ocupada la sede del Partido por la Democracia, en calle Erasmo Escala, desde las 9,15 de la mañana, como protesta frente a lo que consideran falta de definición del Presidente Ricardo Lagos y la Concertación frente al conflicto por la central hidroeléctrica Ralco. El Mostrador, 24 de mayo de 2000

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu



Miércoles, 24 de Mayo de 2000 

Ecologistas se tomaron sede PPD

La toma, que se inició a las 9.15 horas, se prolongará hasta que el presidente Ricardo Lagos fije una reunión con las hermanas Quintremán (pehuenches) a causa del conflicto de la central hidroeléctrica Ralco.
 
 

Siete personas de la Red de Acción Bío Bío Libre mantienen ocupada la sede del Partido por la Democracia, en calle Erasmo Escala, desde las 9,15 de la mañana, como protesta frente a lo que consideran falta de definición del Presidente Ricardo Lagos y la Concertación frente al conflicto por la central hidroeléctrica Ralco. 

Claudio Escobar, vocero del movimiento, informó a El Mostrador que la toma se está realizando en forma pacífica y que no desistirán de ella hasta que, alrededor del mediodía, sean recibidos por el diputado y presidente del PPD, Guido Girardi. Escobar explicó que la segunda intención de la acción es solicitar al presidente Lagos que reciba a las hermanas pehuenche Berta y Nicolasa Quintremán, audiencia que se ha pedido en varias oportunidades. 

"Realizar Ralco es destruir la Ley Indígena creada por la propia Concertación y además significa en términos prácticos la instauración del primer exilio interno (de los pehuenche). No entendemos ni aceptamos la neutralidad del presidente Lagos, quien dijo que apoyaría la causa indígena", manifestó Escobar.


 
 
 
 

Enlace al artículo original.