El ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, Julio César Grandón, decidió someter a proceso ayer a 11 comuneros mapuches de Collipulli por su presunta participación en el atentado incendiario a la hacienda Rucañanco, propiedad de la empresa forestal Mininco, hecho registrado la noche del domingo 1 de agosto pasado.Los aprehendidos pertenecen en su mayoría a la comunidad Colihuinca Tori y serán procesados por infracción a la Ley de Seguridad del Estado. Tras una orden amplia de investigar, decretada por el magistrado a la policía civil, detectives de distintas unidades de la IX Región, con apoyo de personal de Santiago, efectuaron la madrugada de ayer un segundo allanamiento en menos de una semana a los domicilios de las comunidades Colihuinca Tori y Antonio Paillacoi.  En este operativo policial fueron detenidos 10 comuneros de esas comunidades, en contra de los cuales se dictaría en los próximos cinco días el auto de procesamiento para determinar su responsabilidad en el atentado incendiario de Rucañanco. A ellos se agrega Carlos Figueroa Catrileo, quien se mantiene recluído en la cárcel de Temuco desde el viernes pasado. Los nuevos detenidos son Emilio Levío, Juan Milla, Juan Prado, Omar Millaleu, Cristián Sandoval Paillacoi, Manuel Tori, Francisco Tori, Omar Ancan, Ariel Tori y José Tori, quienes se encuentran detenidos en la cárcel de Temuco. La Tercera en Internet, 24 de diciembre de 1999 

Proyecto de Documentación Ñuke Mapu
URL:http://mapuche.info
 
24 de Diciembre de 1999
  Ministro instructor Julio Cesar Grandón aplicó Ley de Seguridad del Estado 
Procesan a 11 mapuches por ataques incendiarios 

Los aprehendidos fueron encausados producto de los atentados a la casa patronal de Rucañanco, en Collipulli, y la destrucción con bombas molotov de dos retroexcavadoras en el fundo Alaska, en Ercilla, 
Fredy Palomera 


Diligencias
Fuentes allegadas a la investigación adelantaron que en las próximas días deberían concretarse nuevas detenciones, con lo cual se podría elevar a 15 el número de autos de procesamientos dictados por el ministro Grandón, siendo inminente la captura del propio Víctor Ancalaf y de alguno de sus hermanos de la comunidad Choil-lafquenche.

 Trascendió que si bien al menos Víctor Ancalaf no habría participado como uno de los autores materiales del incendio a la antigua casa patronal del fundo Rucañanco, sí habría planificado el ataque, por lo que estaría siendo procesado como autor intelectual de los hechos.

 

El ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, Julio César Grandón, decidió someter a proceso ayer a 11 comuneros mapuches de Collipulli por su presunta participación en el atentado incendiario a la hacienda Rucañanco, propiedad de la empresa forestal Mininco, hecho registrado la noche del domingo 1 de agosto pasado.

 Los aprehendidos pertenecen en su mayoría a la comunidad Colihuinca Tori y serán procesados por infracción a la Ley de Seguridad del Estado, a raíz del requerimiento presentado por la Intendencia de la Novena Región, producto del ataque incendiario a la casa patronal de Rucañanco, en Collipulli, y algunas horas más tarde, la destrucción con bombas molotov de dos retroexcavadoras en el fundo Alaska de Ercilla, también de propiedad de Mininco.

 Tras una orden amplia de investigar, decretada por el magistrado a la policía civil, detectives de distintas unidades de la IX Región, con apoyo de personal de Santiago, efectuaron la madrugada de ayer un segundo allanamiento en menos de una semana a los domicilios de las comunidades Colihuinca Tori y Antonio Paillacoi, ubicadas a unos 25 kilómetros al noreste de Collipulli.

 En este operativo policial fueron detenidos 10 comuneros de esas comunidades, en contra de los cuales se dictaría en los próximos cinco días el auto de procesamiento para determinar su responsabilidad en el atentado incendiario de Rucañanco. E ellos se agrega Carlos Figueroa Catrileo, quien se mantiene recluído en la cárcel de Temuco desde el viernes pasado, cuando se realizó el primer allanamiento ordenado por el magistrado el viernes pasado, quien es sindicado como uno de los autores materiales.

 Los nuevos detenidos son Emilio Levío, Juan Milla, Juan Prado, Omar Millaleu, Cristián Sandoval Paillacoi, Manuel Tori, Francisco Tori, Omar Ancan, Ariel Tori y José Tori, quienes se encuentran detenidos en la cárcel de Temuco.

 Tras conocer la detención de los comuneros, el vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco, Víctor Ancalaf, llegó hasta la Corte de Apelaciones, donde se entrevistó con el ministro instructor del caso. A la salida del tribuna, el dirigente indicó que el propio magistrado le había ratificado que la totalidad de los detenidos serían sometidos a proceso por los atentados.
 
 

  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
 COPESA CHILE - Derechos reservados

Enlace al artículo original.