La Coordinadora Mapuche de la Región Metropolitana y la organización Meli Wixan Mapu entregaron ayer una carta al General Director de Carabineros, Manuel Ugarte, donde solicitan una lista detallada de los efectivos que actúan en las zonas en conflicto, a los que denuncian por comportamiento poco humano y racista. El Mercurio, 25 de diciembre de 1999
POR ACTUACION EN EL SUR:
Entidades Mapuches Critican a Carabineros
La Coordinadora Mapuche de la Región Metropolitana y la organización Meli Wixan Mapu entregaron ayer una carta al General Director de Carabineros, Manuel Ugarte, donde solicitan una lista detallada de los efectivos que actúan en las zonas en conflicto, a los que denuncian por comportamiento poco humano y racista.
La misiva fue entregada ayer en la mañana por un pequeño grupo de personas - encabezadas por el vocero de la coordinadora, José Paillal- , quienes a ratos mostraron una actitud agresiva con la prensa.
En el documento demandaban la eliminación de toda forma de atropello a los derechos del pueblo mapuche, argumentando que la actuación de la policía uniformada no se condice con la imagen proyectada por el Presidente Frei y su Gobierno durante el Acto Cívico Religioso del viernes de la semana pasada.
"Allí parecía que estuvieran dispuestos a erradicar las injusticias, pero mientras tanto nuestra gente es golpeada, nuestros niños y mujeres ancianas arrastradas por sus policías", indicó Paillal.
En este contexto, reclamaron a Ugarte por el comportamiento poco humano, racista y condenable que han demostrado sus subalternos en sus actuaciones dentro de las comunidades mapuches en conflicto.
Por ello solicitaron como gesto concreto una lista detallada de los nombres de los policías y sus números de placa, con el fin de poder denunciar a quienes cometan actos abusivos.
"Debemos decir que los actuales conflictos entre el pueblo mapuche y la "legalidad" del Estado chileno tiene origen en la actuación de este Estado para autocederse el derecho a ocupar mediante su ejército nuestras tierras", indicaba la carta.
Una vez que entregaron la carta en el edificio de la Dirección General reclamando por sus derechos, paradójicamente algunos integrantes de la delegación increparon agresiva y groseramente a reporteros gráficos de medios escritos.