Intensas faenas realizaba ayer personal de la empresa Forestal Mininco en el fundo Alaska, a unos 18 kilómetros al poniente de Ercilla, para lograr controlar un incendio forestal cuyo origen habría sido intencional. La información fue confirmada por el gerente de Asuntos Públicos de la empresa, Rodrigo Hermosilla, quien precisó que desde hacía bastante tiempo que mapuches de Collipulli y Ercilla habían amenazado con iniciar este tipo de atentados contra bosques de Mininco. El incendio se inició la tarde del sábado, cuando por razones que se investigan -aunque existen claras versiones de que se trata de atentados de mapuches que reclaman tierras- se detectó al menos una docena de focos en distintos puntos del fundo Alaska. La Tercera en Internet, 13 de diciembre de 1999
URL:http://mapuche.info
13 de Diciembre de 1999 | |||||
Fuego
afectó al fundo Alaska de forestal Mininco
Denuncian incendios intencionales en Ercilla Empresa
acusa a grupos mapuches de ocasionar siniestros indicando que se trata
de campañas de publicidad de las etnias destinadas a fortalecer
su imagen.
Fredy
Palomera
La información fue confirmada por el gerente de Asuntos Públicos de la empresa, Rodrigo Hermosilla, quien precisó que desde hacía bastante tiempo que mapuches de Collipulli y Ercilla habían amenazado con iniciar este tipo de atentados contra bosques de Mininco. El incendio se inició la tarde del sábado, cuando por razones que se investigan -aunque existen claras versiones de que se trata de atentados de mapuches que reclaman tierras- se detectó al menos una docena de focos en distintos puntos del fundo Alaska. Ayer cerca de 30 hombres de la empresa, apoyados por un avión y helicópteros, combatían el fuego que arrasaba con cuarenta hectáreas de pinos adultos y en edad de ser cosechados. Hermosilla dijo que para combatir el fuego, el personal brigadista ha debido pedir el apoyo de Carabineros, con el fin de no ser atacados por indígenas, tal como ha ocurrido en otras oportunidades. Por otra parte, el ejecutivo indicó que las presunciones sobre la intencionalidad en los incendios se basan en "que en momentos en que se registran varios incendios al mismo tiempo y en distintos sectores del fundo, no cabe duda de que son intencionales. Más aún cuando toda la opinión pública ha podido escuchar la semana pasada cómo nos amenazaban con estas acciones". Finalmente, Hermosilla calificó de "oportunistas" los últimos atentados incendiarios, en el sentido que resulta "extraño que los incendios ocurran en estos días. Pretenden hacer publicidad y aquí hay una lucha por demostrar, entre la Coordinadora (Arauco-Malleco), el Consejo (de Todas las Tierras), la Identidad (Lafkenche) y todo, cuál es la más poderosa y cuál tiene mayor representatividad". Finalmente, ayer se dio cuenta de otro incendio forestal que afectaba también a propiedad de Forestal Mininco, pero en las cercanías de Traiguén. Se trataba de fuego que arrasaba con plantas nuevas de pino en el fundo Santa Rosa de Colpi, a unos 20 kilómetros al poniente de Traiguén. AMENAZAS Al menos cinco agricultores de la Novena Región han recibido cartas con amenazas, donde se les conmina a entregar sus tierras a las comunidades mapuches que se encuentran en sus zonas. Las misivas tienen una extensión de dos carillas y media, presentan un membrete del Centro de Estudios del Derecho Indiano y son firmadas por el abogado, de origen mapuche, José Lincoqueo. En parte de la carta, se plantea que los dueños de tierras que alguna vez estuvieron en manos de los mapuches deberán entregarlas dentro de los siete días siguientes a la fecha de recepción del documento, o de lo contrario sufrirán las mismas consecuencias que las empresas forestales que tiene conflictos por la propiedad de predios. En
los textos se señala, entre otros puntos, que las tierras que reclaman
"son bienes indígenas que ni usted, ni el Estado chileno tienen
derecho sobre ellos".
|
COPESA CHILE - Derechos reservados |