El refuerzo del personal de guardabosques en los fundos de las regiones Octava y Novena, realiza actualmente la empresa Forestal Mininco, en virtud de los recientes ataques incendiarios perpetrados -presuntamente- por indígenas de la zona. Así lo informó ayer el gerente de Asuntos Públicos de Forestal Mininco, Rodrigo Hermosilla, quien precisó que se reforzó en alrededor de un centenar de guardabosques para que "vigilen y estén atentos ante nuevos ataques que puedan ocurrir al interior de los predios localizados -especialmente- en las provincias de Arauco (Octava Región) y de Malleco (Novena Región)".Diario El Sur, 14 de diciembre de 1999

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu


Cronica Local
Martes 14 de Diciembre de 1999
 
Temen mayor violencia
Aumenta seguridad en la
zona de conflicto mapuche

El refuerzo del personal de guardabosques en los fundos de las regiones Octava y Novena, realiza actualmente la empresa Forestal Mininco, en virtud de los recientes ataques incendiarios perpetrados -presuntamente- por indígenas de la zona.

Así lo informó ayer el gerente de Asuntos Públicos de Forestal Mininco, Rodrigo Hermosilla, quien precisó que se reforzó en alrededor de un centenar de guardabosques para que "vigilen y estén atentos ante nuevos ataques que puedan ocurrir al interior de los predios localizados -especialmente- en las provincias de Arauco (Octava Región) y de Malleco (Novena Región)".

El ejecutivo señaló, además, que existe "decepción por el manejo del gobierno del conflicto indígena". "Pese a que ha habido un esfuerzo, éste ha sido insuficiente, ya que continúan los atentados y no vemos culpables procesados", dijo Hermosilla.

A la fecha, Forestal Mininco -reiteró Rodrigo Hermosilla- ha registrado más de ocho millones de dólares en pérdidas provocadas por la destrucción de bosques, hurto de madera y ocupaciones ilegales de los fundos. "Y no sólo son pérdidas económicas, sino también el peligro que han corrido nuestros trabajadores, incluso quienes han podido perder la vida" precisó.

Mininco informó que el incendio en el fundo Alaska (Ercilla), estaba controlado, pero que aún se trabajaba en la extinción de los siniestros de Santa Rosa de Colpi y Chorrillos (Traiguén), y otro en el predio de Cardal (Tirúa). "Son incendios sincronizados, esto hay que pararlo", sostuvo el ejecutivo.

En tanto, el gobernador de la provincia de Arauco, Carlos González, reconoció que el grado de violencia se agudizó en la zona, tras los incidentes registrados el viernes pasado en Tirúa, donde tres trabajadores de Mininco resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad. "Hacemos todo el esfuerzo posible, pero no disponemos de todo el contingente policial y tampoco está disponible como para estar acompañando a todas las brigadas forestales que existen", recalcó el gobernador.


©1999 todos los derechos reservados para Diario del Sur S.A.


 
 

Enlace al artículo original.