En Temuco, el líder del Consejo de Todas Las Tierras, Aucán Huilcamán, protestó por no poder votar. La situación se origina en la condena de pena remitida que cumple por los delitos de asociación ilícita y usurpación de tierras. En tanto, en Concepción la inexperiencia de los vocales casi impide sufragar al jefe de plaza de la región del Biobío, brigadier general Hernán Ramírez. Antes que él lo hizo en su mesa y con su registro Walter Cumsille. El hecho fue calificado como error humano sin ninguna mala intención por el general luego de superada la situación. El Mercurio, 13 de diciembre de 1999
TEMUCO:Aucán No Pudo Sufragar
En Temuco, el líder del Consejo de Todas Las Tierras, Aucán Huilcamán, protestó por no poder votar. La situación se origina en la condena de pena remitida que cumple por los delitos de asociación ilícita y usurpación de tierras.
En tanto, en Concepción la inexperiencia de los vocales casi impide sufragar al jefe de plaza de la región del Biobío, brigadier general Hernán Ramírez. Antes que él lo hizo en su mesa y con su registro Walter Cumsille. El hecho fue calificado como error humano sin ninguna mala intención por el general luego de superada la situación.
Sólo estos dos incidentes le "pusieron color" a un acto que, entre las regiones del Maule y Magallanes, se desarrolló con absoluta normalidad. En estas siete regiones hay un universo electoral de 3.211.032 personas con un 39,71 % del total.
También hubo denuncias de cohecho e intervención. Las más serias se registraron en la región de La Araucanía, en donde fueron detenidas 15 personas acusadas de tratar de influir en electores de las comunas de Nueva Imperial, Carahue y Temuco con la existencia de propaganda política a favor de Lagos en las micros contratadas por el gobierno regional para el traslado desde sectores rurales.
En Punta Arenas, el presidente regional de la UDI, Oscar Bravo, criticó el reparto vía postal de una cartilla con las obras desarrolladas por el Gobierno, lo que fue calificado como abierta intervención electoral.