Mientras Endesa comienza a organizar el reinicio de faenas en la construcción de la central Ralco, voceros de los pehuenches que se oponen al proyecto anunciaron, en Concepción, acciones para impedir las obras, con cortes de caminos y fuertes movilizaciones.  El lonco de las comunidades Quepuca Ralco y Ralco Lepoy, Antolín Curriao, junto a Nicolasa Quintremán encabezaron un grupo de pehuenches que, acompañados por el diputado Alejandro Navarro, participaron en una audiencia con el intendente regional, Martín Zilic, y el gobernador de Biobío, Juan Carlos Coronata. En la cita insistieron en que no abandonarán sus tierras pese a que Endesa ya está habilitada para retomar las faenas. La tercera en Internet, 6 de octubre de 1999

 Proyecto de Documentación Ñuke Mapu

 
 
6 de Octubre de 1999
NACIONAL
CRONICA
 
Pehuenches 
Acciones contra reinicio de faenas en central Ralco 

Voceros de los pehuenches anunciaron, en Concepción, fuertes movilizaciones para impedir las obras.
 


CONCEPCION.- Mientras Endesa comienza a organizar el reinicio de faenas en la construcción de la central Ralco, voceros de los pehuenches que se oponen al proyecto anunciaron, en Concepción, acciones para impedir las obras, con cortes de caminos y fuertes movilizaciones.

 El lonco de las comunidades Quepuca Ralco y Ralco Lepoy, Antolín Curriao, junto a Nicolasa Quintremán encabezaron un grupo de pehuenches que, acompañados por el diputado Alejandro Navarro, participaron en una audiencia con el intendente regional, Martín Zilic, y el gobernador de Biobío, Juan Carlos Coronata. En la cita insistieron en que no abandonarán sus tierras pese a que Endesa ya está habilitada para retomar las faenas.

 Curriao anunció que si el Gobierno no los escucha se movilizarán con apoyo de indígenas de otras regiones, con los que ya se tomó contacto en los últimos días. Acusó a Endesa de engañar y comprar a su hijo Agustín Curriao, quien denunció que su padre recibía dineros españoles a través del ecologista Juan pablo Orrego. Negó esa versión y enfatizó que su oposición es contra la empresa y no contra los pehuenches. Anunció para hoy un encuentro de dirigentes mapuches para organizar una movilización el 12 de octubre hacia Concepción.

 Coronata dijo que el Gobierno garantizará la tranquilidad en Alto Biobío.

 Sostuvo que en Chile están permitidas las movilizaciones sin que atente contra los derechos de los demás y aclaró que los problemas no se resuelven con la fuerza pública.
 
 


 
La Tercera Internet 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Derechos reservados Consorcio Periodístico de Chile COPESA S.A. 

Enlace al artículo original.