Una mesa de diálogo permanente integrada por la Intendencia, la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena y la Corporación Chilena de la Madera, se formó ayer en Concepción para analizar los temas de conflicto con comunidades indígenas. Diario el Sur en Internet, 23 de octubre de 1998

 

     



 

Viernes 23 de Octubre de 1998

Piden "gestos" en caso Cuyinco
Fijan mesa de diálogo
para temas indígenas

Autoridades pidieron a Bosques Arauco y a la familia Fren resolver el conflicto de tierras en la comuna de Los Alamos, a través de un juicio civil.

Una mesa de diálogo permanente integrada por la Intendencia, la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena y la Corporación Chilena de la Madera, se formó ayer en Concepción para analizar los temas de conflicto con comunidades indígenas.

El intendente Martín Zilic, señaló que esta instancia se creó a iniciativa del director nacional de la Conadi, Rodrigo González. Agregó que la idea es lograr la máxima colaboración entre el sector público y privado para superar la pobreza.

El principal tema que se analizó ayer en esta primera reunión, en la que estuvieron presentes el intendente Martín Zilic; el director de la Conadi, Rodrigo González; el director regional de este organismo, Luis Huincache; el gobernador de Arauco, Carlos González; el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Germán Uribe; el prefecto de Arauco coronel, Angel Lorca; y el presidente regional de la Corma y gerente de Bosques Arauco, Jorge Serón, fue el caso Cuyinco.

La primera autoridad regional, sostuvo que la disputa por este fundo Cuyinco debe ser resuelta por los tribunales. Al respecto se solicitó a la empresa privada gestos que permitan "apaciguar los ánimos en el sector".

Agregó, que también se pidió a las partes que tomen medidas para acelerar el proceso judicial y que, en definitiva, se resuelva el tema de fondo, que es la propiedad del terreno y que sólo se puede dilucidar a través de un juicio civil y que ninguno de los involucrados ha iniciado.

Al mismo tiempo, descartó la aplicación de la ley de Seguridad Interior del Estado, ya que no se han configurado las condiciones de violencia y riesgo de la estabilidad institucional y sólo se han registrado riñas y pendencias.

Por su parte, Rodrigo González, director de la Conadi, explicó que como un gesto se le pidió a Bosques Arauco que retirara la maquinaria del lugar, lo que la empresa se comprometió a analizar.

Señaló que asumirán la defensa de los intereses de la familia Fren Valencia, la cual acreditó su condición de mapuche. A pesar de esto sostuvo que el problema continua siendo entre particulares y aconsejarán la familia indígena el camino legal que permita resolver el tema de fondo.

En tanto, Jorge Serón, descartó cualquier paralización de faenas en el sector donde no existe impedimiento jurídico. Precisó que el juez de Lebu prohibió la tala sólo en las mil 600 hectáreas en disputa y no en todo el fundo de más de cuatro mil hectáreas.