"Feliz" de visitar Temuco se mostró Hillary Clinton: Tercera en Internet 19 de Abril de 1998
TEMUCO.- Agradecida de la oportunidad de conocer más de Chile y, en especial, de interiorizarse sobre la cultura mapuche se mostró la Primera Dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien efectuó una breve pero ajetreada visita a esta ciudad.
Poco antes del mediodía, la señora Clinton llegó hasta el aeropuerto de Temuco, donde fue recibida por el intendente, Oscar Eltit. Tras los saludos de protocolo y una masiva bienvenida, fue obsequiada con una trapalacucha, el tradicional prendedor de plata que las mujeres mapuches usan en el pecho.
Apenas concluyó la ceremonia, Hillary Clinton asistió a la entrega oficial de un centro cultural mapuche, ubicado en el sector de Tromén.
Fue en esa oportunidad cuando habló por primera vez y sus primeras palabras fueron de agradecimiento por poder tener la oportunidad de conocer más de Chile, ya que en su visita anterior solamente había llegado a Santiago.
Además, destacó la posibilidad de conocer la cultura mapuche e instó a todos a seguir trabajando para rescatar las tradiciones y valores de un pueblo con coraje y entereza. Asimismo, también resaltó lo que han dicho los mandatarios en la Segunda Cumbre de las Américas, en cuanto al alto desarrollo que ha alcanzado Chile, e hizo extensivo su deseo de que Temuco siga desarrollándose y progresando.
En nombre del centro cultural habló el director, Eusebio Reimai, quien hizo una pequeña historia de lo que es el centro cultural, cómo se trabaja y cómo los jóvenes alcanzan progreso en ese lugar. Como muestra de aprecio, la señora Clinton recibió varios regalos, en especial artesanía mapuche que le fue entregada por sus propios autores.
Salud mapuche
Al término del acto en el centro mapuche, la Primera Dama norteamericana se dirigió hasta la Clínica Sanitaria Maquehue, donde se reunió con la directora del establecimiento, Janette Dolder. Después de efectuar un recorrido por las instalaciones, participó en una mesa redonda con representantes de comunidades mapuches.
Allí, hablaron Francisco Chureo, presidente de la comunidad Maquehue, y la machi Elena. En lo medular, le contaron cómo utilizan la medicina mapuche y el intercambio de conocimientos sobre medicina con los médicos profesionales.
Mujeres microempresarias
La última actividad que Hillary Clinton desarrolló en la zona fue un encuentro con mujeres microempresarias, quienes le plantearon su visión respecto de los trabajos que realizan y contándole, con la mayor sinceridad, todos los sueños y anhelos que tienen.
Por su parte, la Primera Dama felicitó a las mujeres y las instó a seguir trabajando y a no quedarse sólo como mujeres dueñas de casas. Porque, les dijo, así como ellas progresan, también lo hacen todas sus familias y, por ende, el país entero.
Después del intenso diálogo, la señora Hillary también tuvo la oportunidad de visitar una pequeña exposición de trabajos realizados por las mujeres microempresarias.
Nuevamente, fue colmada de regalos y fue allí donde se despidió, feliz, dijo, de haber estado en Temuco.
Asequible y afectuosa fue Hillary Clinton durante su visita en Temuco, donde conoció la cultura mapuche.