En Santiago, la organización Petu Mogelein Mahuidache de El Bosque solidarizó con los mapuches de Cuyinco y solicitó ayuda en alimentos y medicina para la comunidad Fren Mariqueo. La Tercera en Internet, 27 de octubre de 1998

 

 
NACIONAL CRONICA 
27 de Octubre de 1998 
   
 

 

 Mujer agredida abandonó ayer el traumatológico 
Cuyinco: sigue disputa de forestal y mapuches 

Abogado Jorge Menchaca interpuso acciones legales por lesiones y espera que la justicia sancione a responsables.

 
Por Mario Aravena M.

 


CONCEPCION.- Manuel Antonio Fren, su hermana María Fren y el abogado Jorge Menchaca manifestaron nuevamente su descontento por los problemas en Cuyinco. (Foto de Víctor Machuca).
 
 "No se ve el principio de igualdad ante la ley" 
Fren opinó que el juez de Lebu ha minimizado los hechos en Cuyinco. "Una cosa es estar en el terreno y otra es estar en las oficinas. El nos dice que Carabineros está para resguardar el orden, pero al mismo tiempo vemos que la explotación del bosque no se detiene en terrenos prohibidos", enfatizó.

 El abogado Jorge Menchaca confirmó que hay tres personas detenidas en los incidentes que han defendido a los Fren. Explicó que el juez tiene cinco días para resolver su situación procesal. Lamentó que una situación distinta es la que vivieron tres guardias, que salieron bajo fianza. "No se ve el principio de igualdad ante la ley", comentó.

 En Santiago, la organización Petu Mogelein Mahuidache de El Bosque solidarizó con los mapuches de Cuyinco y solicitó ayuda en alimentos y medicina para la comunidad Fren Mariqueo.

 
CONCEPCION.- Dispuesta a seguir defendiendo el fundo Cuyinco se mostró María Fren Casanova, herida en incidentes con guardias privados a mediados de octubre y quien ayer abandonó el Hospital Traumatológico de Concepción.

 Según relató a La Tercera, en dos oportunidades sufrió agresiones de los vigilantes contratados por Bosques Arauco para permitir la cosecha forestal. En el primero, según dijo, se le colocó una echona en el cuello y al defenderse se le provocó un corte en una mano y posteriormente, cuando trató de impedir el avance de maquinaria hacia el bosque fue golpeada con palos de eucalipto que los guardias han utilizado como armas.

 María Fren sufrió fracturas graves en la clavícula izquierda y después de permanecer cuatro días internada en el Hospital de Lebu fue derivada al traumatológico penquista.

 El abogado Jorge Menchaca, que defiende a la familia Fren Casanova, interpuso acciones legales por estas lesiones, a la espera que los tribunales sancionen a los responsables. La afectada dijo haber reconocido a uno de sus más violentos agresores.

Siguen cosecha

El hermano de la dueña de casa, Manuel Antonio Fren, dijo que la empresa forestal intensificó ayer sus operativos de cosecha, ingresando con nueva maquinaria al predio en disputa y sobre el cual pesa una prohibición de explotar dictada por el juez del Crimen de Lebu, Guillermo Vera.

 "La empresa se ha colocado al margen de la ley y aprovechando la fuerza que tiene, están talando el bosque. Si antes había 100 máquinas ahora hay 300", graficó Fren.

 El vocero añadió que a Cuyinco ha llegado un considerable número de indígenas de otros puntos del país para apoyarlos en la defensa de sus tierras. "Ellos (peñis) sabrán responder a esta agresión, porque tenemos que defendernos de Bosques Arauco. Nosotros seguiremos luchando. Esta es una invasión al pueblo mapuche y como mapuches sabremos responder a esta situación", manifestó.