"para nosotros ellos son mártires cristianos que en el día de los inocentes queremos recordar, reivindicar y reconocer en esa calidad". La Tercera, 29 de Diciembre de 1997

 

Juventudes políticas protestaron ante sede mexicana
Jóvenes repudiaron matanza en Chiapas
Por Paula Orellana Lavados
La Tercera en Internet 29 de Diciembre de 1997


Los dirigentes juveniles de los diferentes partidos políticos que integran la Concertación, manifestaron ayer su total repudio a la matanza de 45 indígenas en Acteal -un poblado del estado mexicano de Chiapas-, durante una manifestación pacífica que se efectuó, cerca del mediodía, en el frontis de la embajada de México.
La masacre de los indígenas tzotziles fue perpetrada por paramilitares simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De acuerdo a lo que se ha informado, el pasado lunes 22 de diciembre, los indígenas fueron asesinados cuando se encontraban orando dentro de la iglesia ubicada en la mencionada localidad, y se preparaban para recibir una donación de ropa que acababa de llegar a la aldea. Una intensa balacera terminó con la vida de 10 hombres, 21 mujeres y 14 niños. Además, unas 30 personas resultaron heridas de gravedad y fueron internados en hospitales de la zona.

El presidente de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC), Patricio Walker, portavoz de los manifestantes, hizo notar los vínculos de los presuntos autores de la masacre, ocurrida el pasado día 22, con el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) e hizo un llamado a que exista una condena internacional.

Inocentes
Walker indicó que "para nosotros ellos son mártires cristianos que en el día de los inocentes queremos recordar, reivindicar y reconocer en esa calidad". Al mismo tiempo, pidió al Gobierno del Presidente Eduardo Frei que condene de forma enérgica la matanza mediante un acto de repudio, y presente una protesta diplomática formal ante el Gobierno mexicano.
El presidente de la JDC afirmó que quienes actuaron en la matanza ocurrida en México, "son el brazo armado y el brazo terrorista del Partido Revolucionario".

Asimismo, dijo que no es primera vez que el PRI actúa a través de grupos armados en actos de este tipo, situación que debe ser denunciada. Añadió que los jóvenes de la Concertación son partidarios de un voto de sanción y condena por parte de la OEA y la ONU en contra del gobierno mexicano que, según dijo, tiene directa responsabilidad en este hecho.

"El PRI ha estado detrás de esta matanza y han actuado siempre cobardemente sin ser sancionados, porque desgraciadamente en ese país hay una democracia formal , pero en el fondo hay una dictadura real", agregó.

Condolencias

Los dirigentes de las juventudes políticas dijeron que estarán muy atentos ante estos actos de violencia, y que serán implacables para exigir sanciones drásticas a quienes resulten culpables.

El Presidente Frei, el pasado viernes, envió un mensaje de condolencias por la matanza a su colega Ernesto Zedillo, en la que expresó que el Gobierno y el pueblo chileno "comparten el dolor y la indignación que sienten los mexicanos ante la horrenda masacre ocurrida en Chiapas".

Al mismo tiempo, Frei manifestó su seguridad de que Zedillo y el Gobierno mexicano "harán todo lo necesario por esclarecer y castigar este crimen, y proseguirán con paso firme por la senda de la democracia".

El dirigente Juan Carlos Peralta manifestó que los gobiernos latinoamericanos deben hacerse cargo de la situación de marginalidad e injusticia en que se encuentran todos los pueblos indígenas de los diferentes países.

Peralta indicó que existe abandono y falta de respeto a culturas de las que todos somos herederos y que "de muchas maneras hemos estado negando".

Los dirigentes de la juventudes políticas de la Concertación se reunieron en el frontis de la embajada de México, para protestar pacíficamente por la masacre de Chiapas.