Las comunidades depusieron su actitud en horas de la tarde, tras la intervención de la Conadi. Es cuarta vez que ocupan los terrenos. La Tercera, 30 de Diciembre de 1997

 

Indígenas reclamaron devolución de 78 hectáreas de bosques
40 familias mapuches se tomaron fundo en Cañete
Por Mario Aravena.
La Tercera en Internet 30 de Diciembre de 1997


Las comunidades depusieron su actitud en horas de la tarde, tras la intervención de la Conadi. Es cuarta vez que ocupan terrenos del particular Osvaldo Carvajal.
CAÑETE. - Un grupo de cuarenta familias mapuches efectuó ayer una toma en un predio forestal en esta localidad, reclamando contra la usurpación de sus tierras. La ocupación se inició a las cinco de la madrugada y culminó pasadas las 18 horas de ayer.

Las comunidades indígenas llegaron hasta el fundo Lleu Lleu, de propiedad del particular Osvaldo Carvajal, para reclamar la devolución de 78 hectáreas con bosques de pino insigne. A las 19 horas de ayer la situación se mantenía sin variaciones.

Ante lo ocurrido el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, solicitó la intervención de la Corporación Nacional Indígena (Conadi), para que las familias mapuches depusieran su acción.

El secretario regional ministerial de Gobierno, René Rojas, informó por la tarde que el referido grupo de indígenas había abandonado la toma tras dialogar con representantes de la Conadi. En el área, agregó, hay absoluta tranquilidad.

Antiguo
El predio afectado se encuentra en la comuna de Cañete y el alcalde Millabur recordó ayer que el problema de Lleu Lleu es un tema antiguo y que en cuatro oportunidades los mapuches se han tomado el mismo lugar, exigiendo la devolución de terrenos.
"Ha habido diálogo en distintos niveles y la gente no ha visto resuelto su problema. Hoy, en la práctica, esta comunidad vive en 50 hectáreas y en el título de merced aparecen 120, por lo que salta a la vista que faltan tierras", comentó.

Mayor conflicto

Millabur dijo que es necesario lograr acuerdos y que deben intervenir las autoridades, a su vez, se ofreció para negociar en el problema.

Los conflictos de tierras se mantienen latentes en la Provincia de Arauco y recordó lo ocurrido en el sector de Rucañanco, en la comuna de Contulmo, donde la empresa Forestal Mininco inició la cosecha de un bosque, existiendo un litigio a nivel de los tribunales.

"Tengo entendido que hay una orden de paralizar faenas, mientras no se resuelve la causa, pero se continúa explotando el fundo con vigilancia policial, lo que es una forma bien particular de trabajar. Por eso, es natural la reacción de los indígenas al ver cómo se le están cortando sus bosques", sostuvo.

Millabur no descartó situaciones de mayor conflicto, al no ser escuchados los mapuches. En ese sentido, teme que ocurran nuevas ocupaciones de tierras tras lo sucedido en el fundo Lleu Lleu.

La toma del fundo se inició a las cinco de la madrugada de ayer y se prolongó hasta pasadas las 18 horas. La ocupación se realizó en forma pacífica.