A raíz de las medidas gubernamentales tomadas luego de que se efectuara la Cumbre se Seguridad en el Palacio de La Moneda, salimos a preguntar a las personas de La Araucanía, cuál es su opinión sobre el aumento en el contingente policial que debiese arribar a la región en los próximos días, con el fin de restablecer el orden público en comunas como Ercilla y Arauco.

A continuación veremos la opinión de seis temuquenses, quienes respondieron a La oPiñón ¿Qué le parece la medida del Gobierno de enviar más dotación policial para enfrentar el conflicto Mapuche?

Paula Venegas: "Me parece muy mal. Porque con seguir enviando fuerzas especiales solo están provocando aún más a los Mapuche. Al final, lo único que va a pasar es que seguirán ocurriendo incendios y balaceras".

Cristián Huinca: "Me parece muy mal porque los conflictos se arreglan dialogando. Además se supone que estamos en un país democrático y como tal se debería mostrar un ejemplo a seguir para la ciudadanía2.

Valentina Grilli: Depende. En algunos casos muy extremos, en que comunidades mapuche se excedan y atenten contra propiedades ajenas, como fundos y/o propiedades, me parece que sí sería óptima la presencia de carabineros. Pero en casos en que no demande mayor atención la situación no.

Yuri Bunster: "Me parece pésimo. Con medidas como esas lo único que se logra es más violencia, en vez de buscar un tipo de solución que no esté ligado sólo a una represión. Se debe respetar la autonomía Mapuche y no pasar por alto la sobrevivencia de cientos de años de su cultura, lo que ha sido gracias al espacio que han sabido utilizar a pesar de las dificultades. Por ende, la solución es permitirle su espacio para que sea posible el desarrollo de su cultura".

Carolina Riffo: "Es una medida que genera circularidad. Por una parte tenemos a Mapuches reclamando sus tierras en forma violenta y por otra a propietarios que se defienden con violencia y si a eso le sumamos apoyo policial que también incluye más violencia, se continúa en esta dinámica circular en donde se termina potenciando más intimidación. Es complejo utilizar estrategias de resolución pacífica de conflictos, porque bien sabemos que lo Mapuche actúan en la acción para buscar solucionar sus problemas, justificándose con antepasados guerreros y resistentes".

Daniela Mora: "Me parece que no sirve de nada mientras no se apliquen las leyes correspondientes. Para mi el problema no pasa por el número de policías, si no que es un problema de aplicación de ley y de discriminación positiva hacia los mapuches que andan haciendo desmanes".