Ante debate clave de la Ley Antiterrorista en Comisión Mixta, la senadora DC estimó “positivas”, pero “tardías” las acciones de La Moneda

La senadora de la Democracia Cristiana, Soledad Alvear, miembro de la Comisión Mixta, llamó al Gobierno y los parlamentarios del oficialismo un “espíritu político” para lograr un acuerdo en torno a la reforma de la Ley Antiterrorista.

Este martes, y pese a que el gobierno se la jugó para que el Senado aprobara la Ley Antiterrorista tal cual fue despachada de la Cámara de Diputados, donde se rechazó la mayor parte del articulado, ayer se resolvió que el proyecto se verá en Comisión Mixta.

La legisladora opositora, en conversación con CNN Chile, dijo esperar que en esa instancia se logre un “espíritu político para llegar a un acuerdo, que hasta el momento no ha existido de parte del gobierno, ni de los senadores del gobierno”.

Respecto de la gestión del Ejecutivo en el conflicto, consideró que “las últimas actuaciones del gobierno han sido positivas”, aunque “tardías”. “Primero partieron ignorando la existencia de esta huelga. El gobierno vino a reaccionar como al día 50”.

Estimó que los parlamentarios de la oposición han “actuado con absoluta responsabilidad” en el debate y que “el problema de cómo solucionar” el conflicto “es del gobierno. El problema de cómo ayudamos desde el parlamento, es legislando”.

Este martes, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, trató de convencer infructuosamente en sala de que se terminara en esa etapa el trámite legal, luego de la posición expresada por los mapuches, la que calificó de “absolutamente límite” tras la exigencia de que se sentara a conversar también el Poder Judicial y la Fiscalía Nacional.

“En este momento, la opción legislativa no la vemos como una opción viable”, indicó la autoridad, recalcando que “no es posible que un conjunto de ciudadanos chilenos sienta que se puede sentar a negociar con los jueces qué penas se les aplican. No hay ningún chileno que merezca tener ese privilegio”. Sin embargo, las posturas de Alianza y oposición no variaron