El ministro secretario general de la Presidencia afirmó que el ejecutivo cumplió con el acuerdo de no aplicar la Ley Antiterrorista contra comuneros procesados. Estado de salud de los que están en huelga de hambre sigue preocupante.
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, se refirió a la situación de los comuneros mapuche que llevan cerca de 77 días en huelga de hambre, y subrayó que ninguno de ellos “fue juzgado por delitos terroristas”.La autoridad respondió a las declaraciones de la vocera mapuche Natividad Llanquileo, quien afirmó que el Ejecutivo no cumplió el acuerdo de no aplicar la Ley Antiterrorista.
“Natividad sabe que eso no es así, el Gobierno cumplió todos los compromisos”, afirmó a Radio Cooperativa.
El secretario de Estado agregó que “hay que recordar que nosotros hicimos dos cambios legales profundos: impedimos que cualquier civil fuera juzgado por la justicia militar y modificamos la Ley Antiterrorista para que esto tuviera un debido proceso”.
“La comprobación de esto es que ninguno de los comuneros fue juzgado por delitos terroristas. El diálogo con Natividad y los comuneros se ha mantenido, ellos nos han solicitado un conjunto de medidas en beneficio de los comuneros”, añadió.
También aseveró que el Gobierno está preocupado del estado de salud de los 4 comuneros en huelga de hambre. “Hay que insistir en que dejen atrás la huelga de hambre y esperen el fallo de la justicia, para no poner en riesgo su vida y la de su familia. La vida está por sobre todas las cosas”, expresó.
DEFENSORA PENAL PÚBLICA: LEY ANTITERRORISTA FUE USADA
Al respecto, la defensora penal pública, Paula Vial, informó que el Ministerio Público utilizó garantías de la Ley Antiterrorista en el proceso de los mapuche. “Toda la investigación se llevó en el marco de esta ley, el juicio en sí mismo también y esto supuso una serie de prebendas procesales que facilitaron el arribar a esta sentencia, la cual está basada principalmente en el testimonio de un testigo sin rostro que no podemos identificar y por lo tanto no podemos contrastar adecuadamente y este testimonio llevó a la condena por delitos civiles”.
Vial aseguró que están todas las condiciones para que la Corte Suprema anule el juicio el próximo 3 de junio. “Creo que por cómo se ha llevado a cabo la investigación, que de acuerdo a la afectación de garantías en el juicio, lo que corresponde es que el juicio se anule y se dé uno nuevo donde se resguarde los derechos y garantías de estos comuneros”.
ESTADO DE SALUD DE COMUNEROS
En el último informe sobre el estado de la salud de los 4 comuneros que se mantienen en huelga de hambre por 77 días, entregado por el doctor Juan Carlos Reinao, detalla que los mapuche siguen en condiciones preocupantes.
Héctor Llaitul tiene “pérdida de fuerza muscular, una baja de peso 23,9 kilogramos sin ingesta de alimento, cefalea intensa que aumentó con los días e insomnio”.
Jonathan Huillical también presenta “pérdida de fuerza muscular y una baja de peso de 21,8 kilogramos sin ingesta de alimento, cefalea generalizada, mareos a los movimientos bruscos, calambres en miembros inferiores y dolor punzante en región precordial ocasional”.
Mientras que Ramón Llanquileo y José Huenuche siguen internados en el Hospital de Victoria con desnutrición severa.