"Hago un llamado a respetar a las personas y sus derechos, en particular a los niños, porque este tipo de situaciones crecen y cuando nos damos cuenta, ya la solución es muy difícil", dijo el ex centrodelantero.
El ex futbolista y embajador de buena voluntad de Unicef en Chile, Iván Zamorano, se refirió a la situación de conflicto que se vive en la Araucanía, expresando que es una situación que le inquieta y que afecta a víctimas inocentes."He visto las imágenes muy fuertes e impactantes de hombres y mujeres afectados y a nadie puede dejar indiferente los niños heridos. No lo podemos dejar pasar ni menos permitir, en un país que trabaja todos los días por ser mejor", manifestó Zamorano.
dignidad y derechos
El ex jugador del Real Madrid afirmó que "la preocupación central deben ser las personas, los seres humanos y el respeto y dignidad de sus derechos, especialmente de los niños y niñas".
Asimismo, el ex capitán de la selección chilena aseveró que "el conflicto mapuche es mayor, se ha mantenido durante mucho tiempo y requiere extremar voluntades para iniciar vías de solución".
Zamorano afirmó también que "además me he informado, como embajador de Unicef, sobre las tres mujeres y la niña que hoy ocupan sus oficinas y me han señalado que no serán desalojadas de las instalaciones por la fuerza y eso me tranquiliza, porque aquí lo más importante es que se escuche fuerte el llamado a la cordura y la paz".
Zamorano habia sido duramente criticado en días pasados por no pronunciarse sobre los niños heridos con perdigones en la zona de la Araucanía. Igual comentarios en contra había recibido el actor Benjamín Vicuña, ambos embajadores de buena voluntad de la Unicef.