La declaración será firmada por los obispos Alejandro Goic, Ricardo Ezatti y Camilo Vial

A las 10.30 de hoy, en la sede de la Conferencia Episcopal, su presidente, Alejandro Goic, fijará la postura de la Iglesia en torno a la huelga de hambre que 32 comuneros mapuches mantienen, hace 60 días, en protesta por la aplicación de la ley antiterrorista. El prelado leerá una declaración que también será firmada por el obispo de Concepción, Ricardo Ezatti, y su par de Temuco, Camilo Vial, donde se oficializará la disposición a acercar posiciones entre el gobierno y los manifestantes.

En el Episcopado señalan que Goic anunciará que la Iglesia tendrá un rol activo en el conflicto, actuando como "facilitadores del diálogo". Pero las mismas fuentes enfatizan que no serán "mediadores", pues ello supondría elaborar una propuesta, lo que no se hará.

Aún no existe claridad si habrá uno o varios prelados encargados de tender puentes entre ambas partes. Sin embargo, una de las opciones que cobra fuerza es que ese papel lo cumpla Ezatti, quien en los últimos días ha mantenido contacto con La Moneda.

La reacción oficial de la Iglesia se producirá sólo 24 horas después de que Sebastián Piñera insistiera en la necesidad de contar con la ayuda de todas las iglesias. Una inquietud que había manifestado en privado el Mandatario, quien durante su permanencia en la VI Región intentó concretar un encuentro con Goic. Pero la cita no se realizó por la imposibilidad de coordinar las agendas de ambos.

Ayer, Piñera reiteró su llamado a los comuneros para que depusieran la huelga. Pero a diferencia de días anteriores, también se dio tiempo para cuestionar la presión impuesta por los manifestantes y subrayó que el gobierno no dará señales de debilidad. "La huelga de hambre no es un instrumento legítimo de presión en una democracia y en un estado de derecho", señaló.

Ayer, en tanto, senadores de la Concertación se adelantaron al gobierno y presentaron un proyecto para excluir los delitos contra la propiedad privada de la ley antiterrorista, tal como piden los mapuches.

Para hoy, además, está previsto que el presidente de la mesa ampliada de las Iglesias Evangélicas, Emiliano Soto, visite a mapuches presos en la cárcel de Temuco.