Fiscalia inició investigación contra indígena de sector Tres Cerros de Padre Las Casas. Imputado quedó en prisión preventiva. Sergio Valenzuela

La investigación que busca aclarar el ataque que en julio pasado sufrió un bus y tres camiones en el baipás de Temuco, sumó ayer la formalización de un nuevo presunto responsable.

Se trata de Mario Chicahual Canío (22), un comunero del sector Tres Cerros de Padre Las Casas acusado por la Fiscalía de participar directamente en el hecho.

El temporero agrícola fue detenido el martes en su vivienda por personal de Carabineros y ayer fue presentado ante el Juzgado de Garantía de Temuco.

FORMALIZACIÓN

El fiscal Alberto Chiffelle formalizó investigación en su contra por dos delitos: atentado terrorista a medio de transporte público y daños calificados.

Los antecedentes que maneja el fiscal Chiffelle, permitirían establecer que Mario Chicachual cumplió las labores de cortar algunos árboles e instalar barricadas en cinco puntos aledaños al ataque al bus de la empresa Tur Bus.

"La labor que él tenía era derribar árboles y establecer barricadas en cinco rutas que llegaban al lugar del baipás. En forma posterior se dirige a vigilar y observar lo que hacen los demás", explicó el fiscal.

Sobre la imputación de amenazas que había formulado también el fiscal Chiffelle en contra del comunero, la magistrada Marcia Castillo determinó que no había antecedentes necesarios que acrediten ese ilícito.

MOLESTIA

"Estoy muy afectado por esto que le pasa a mi hijo... ¿dónde está el testigo que dice la Fiscalía?... que muestre la cara... ahora mi hijo va a pasar el Año Nuevo en la cárcel", dijo Artemio Chicahual, padre del comunero imputado.

El agricultor del sector Tres Cerros dijo sentirse muy molesto por el actuar de Carabineros en torno a la detención de su hijo. Asimismo dijo confiar en su absoluta inocencia en los hechos.

Mario Chicahual Canío se transforma en el duodécimo detenido por su presunta participación en el ataque al bus registrado el 28 de julio de 2009.

En el sector del baipás de Temuco y mediante la instalación de barricadas, desconocidos lograron detener un bus que transportaba cerca de 50 pasajeros.

Las personas fueron amenazadas y se procedió a inscribir leyendas alusivas al conflicto mapuche en el bus.

Además fueron atacados tres camiones que en ese momento circulaban por el sector.