Gran preocupación por como se están llevando las políticas indígenas manifestó el diputado Fuad Chahín. Según el parlamentario, el Gobierno de Sebastián Piñera se ha caracterizado por hacer anuncios con letra de liquidación, donde al leer la letra chica queda en evidencia que en la práctica la aplicación de las medidas será de otra forma.
Como ejemplo menciona la rebaja del 7 por ciento en salud a los jubilados (que no será para todos y se hará en forma progresiva), el post natal de seis meses y la venta de Chilevisión.explicaciones
"Hasta ahora no hay ni una sola iniciativa que se haya presentado al Parlamento de la que haya anunciado el Gobierno y tenemos a una Conadi totalmente paralizada", sostiene el parlamentario.
Según el diputado Chahín, hay 400 comunidades que están a la espera de que se reactiven los procesos de compra y que aún no han obtenido respuesta.
Miguel Linco, presidente de la asociación mapuche El Toqui, de Lautaro, dice que en su comuna 30 comunidades están con problemas.
"Sabemos que se paralizaron las compras de tierras de nuestras comunidades. Tenemos comunidades aceptadas y hoy les están diciendo que no habrá recursos", cuenta Linco. Por eso, quieren que Conadi y el Gobierno les den una respuesta sobre los casos.
EMPLAZAMIENTO
Chahín manifestó que emplazarán al Gobierno para que antes que termine el primer semestre entregue información clara sobre las políticas indígenas, los fondos de tierra y los recursos que se asignarán, así como que envíe al Parlamento los proyectos que anunció Sebastián Piñera el 21 de mayo.
Alma Canales Silva