El alcaide de la cárcel de Temuco indicó que el día viernes en la noche se le informó que el interno -unico detenido por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay- habría caído en trance, por lo que requería la asistencia de una machi. ·"Eso se autorizó, transformándose en dos visitas consecutivas”, indicó la autoridad penal.
HUGO OVIEDO
Rivera señaló que Córdova Tránsito recibió la visita de dos autoridades médicas de la cosmovisión mapuche, que lo ayudaron a salir de la condición física y psíquica que lo afectó desde el pasado viernes 10 de mayo.
La máxima autoridad del centro penitenciario señaló que el estado de salud del machi Celestino no se ha visto afectado y además fue revisado por personal médico de Gendarmería.
“Desde un punto más bien tradicional, el estado de salud del interno Celestino Córdova no se ha visto afectado y así lo refieren los exámenes médicos que desde esta unidad se han levantado”, dijo Rivera.
El alcaide de la cárcel de Temuco indicó que “el día viernes en la noche se me informa que él habría caído en una especie de trance, por lo que requería la asistencia de una machi y eso se autorizó, transformándose en dos visitas consecutivas”, añadió.
Frente a las críticas de los familiares –supuestamente- por no asistir de forma adecuada al imputado, el alcaide Rivera desmintió la versión y aseguró que se han cumplido con todo los protocolos de asistencia.
Declaraciones que fueron entregadas, luego de una reunión que sostuvo esta mañana con la esposa de Celestino Córdova Tránsito y otros familiares.
El machi del sector de Lleupeco se encuentra en prisión preventiva decretada por el tribunal de garantía de Temuco desde el pasado 11 de enero, tras ser formalizado por incendio con resultado de muerte de carácter terrorista.