No quiere referirse a nadie en particular. Sin embargo, al momento de pensar en las autoridades que asumirán el 11 de marzo, Oyarzún se la juega porque el nuevo intendente de La Araucanía sea alguien de acá.

-¿Cómo ve la nominación?

- Se requieren muchos cojones para ser autoridad iniciando un nuevo gobierno, ya que requiere dedicación exclusiva. La gente del mundo privado tiene sus compromisos.

-Además que el tema mapuche es complicado.

- Pero no tienen que temerles, si son ciudadanos. Tenemos que aprender a escucharlos y tratarlos de tú a tú. El gobierno de la Concertación no ha sido capaz de dialogar con ellos, sino que les han impuesto sus políticas. Y ellos tienen muchas esperanzas en el gobierno de Piñera. Hay que pagar un precio en la vida, hay que arriesgarse. El intendente que haya aquí tiene que ser muy corajudo y dejar de pensar en el conflicto mapuche, sino en integrarlos. Hoy son necesarios los diálogos, no los monólogos que se han tenido con el pueblo mapuche.

-¿Qué le parece el nombramiento del gabinete nacional?

- Lo encuentro bueno. El presidente sabe por qué lo tiene. Hay una clase aspiracional que hoy día quiere eso, tener éxito. Tenemos que hacer las cosas bien y mejor. Les critican que vienen del mundo académico o del mundo empresarial, pero si nunca hemos sido gobierno.