El ataque perpetrado al fundo Colo, propiedad de Forestal Mininco, en el cual los violentistas antes de huir dejaron un lienzo adosado al cerco del predio aludiendo a la causa indígena, fue el primer indicio de que habría responsables detrás de algunos de los atentados a fundos ocurridos en la última semana.
Justamente la autoría de los siniestros fue confirmada a través de un comunicado público firmado por "Los Órganos de Resistencia Ancestral Mapuche de la CAM", quienes indicaron; "Como pu Weichafe del Pueblo Mapuche asumimos en plenitud las acciones de Resistencia desarrolladas en Territorio Mapuche de la zona Arauco y Malleco las que se realizaron en: Malleco: la acción se desarrolló a una base forestal ubicada en Victoria en el Fundo Colo, y que consistió en la Quema de un Helicóptero que pertenecía a Forestal Masisa. Malleco: esta acción se desarrolló en el sector de Voyeko cercana a Temuco y que consistió en la quema de dos bulldozer y una retroexcavadora que prestaban servicios al vertedero ilegal que se encontraba al interior de territorio mapuche". A la autoría de estos actos incendiarios sumaron también la adjudicación de un atentado anterior, del 29 de diciembre, en la Forestal Volterra; "Esta última Acción la desarrollaron los Órganos de resistencia Lafkenche y que consistieron en la quema de un Camión Forestal y una Garita"."Estas acciones se enmarcan dentro de la Conmemoración de los cuatros años del cobarde asesinato de nuestros Weichafe Matías Catrileo perpetuado por el Carabinero Walter Ramírez Inostroza y que la justicia chilena lo declaro impune".
La organización agrega que "seguiremos realizando acciones de resistencia (...) La autodefensa y la resistencia son el camino a la liberación , la falsa paz del sistema sólo perpetuará nuestra sumisión y el exterminio".