10.53 Ante la sentencia dictada por Tribunal Oral de Cañete en contra de Ramón Llanquileo, José Huenuche, Jonathan Huillical y Hector Llaitul, la organización Mapuche expresó su total rechazo.

Ante la sentencia dictada por Tribunal Oral de Cañete en contra de Ramón Llanquileo, José Huenuche, Jonathan Huillical y Hector Llaitul, la organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras expresó su total rechazo, mediante un comunicado.

Según la agrupación indígena, la sentencia ejecutada por Tribunal Oral "representa una sentencia de orden político y, que tiene por objeto frenar por todos los medios las movilizaciones de las comunidades Mapuche en su legítima lucha por la restitución de las tierras usurpadas y el derecho a la autodeterminación conculcado por el Estado Chileno".

Según reza el documento, "todo el proceso judicial ha resultado irregular, tanto, desde la aplicación de la Ley antiterrorista y la participación del gobierno de la concertación bajo la administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Esta administración fue artífice en la aplicación de la Ley antiterrorista que permite la utilización de “testigos sin rostros”. La posición represiva del gobierno de la concertación está confirmada en los cables internacionales de WikiLeaks, allí queda demostrado que incluso pidieron apoyo a la CIA".

El comunicado finaliza diciendo que "las comunidades Mapuche tienen el legítimo derecho de recuperar sus tierras, territorios que han sido tomadas, ocupadas, confiscadas y dañadas sin el consentimiento previo y libre e informado del Pueblo Mapuche" y agrega que este miércoles a las 11:30 el Consejo de Todas las Tierras concurrirá a la Intendencia de La Araucanía para manifestar su rechazo a la sentencia.