Eduardo Painemil Peña fue internado anoche en el hospital Regional de Concepción. Mientras que la vocera de los mapuches, Natividad Llanquileo, se mostró escéptica de los resultados de la mesa de diálogo.
El mapuche en huelga de hambre Eduardo Painemil Peña fue operado de urgencia en horas de la madrugada por un cuadro de apendicitis en el Hospital Regional de Concepción.El comunero fue llevado anoche en ambulancia a dicho recinto asistencial, tras presentar dolores durante en la cárcel de Lebu, donde se encuentra encarcelado junto a otros dos comuneros por el ataque al fiscal Mario Elgueta, hecho ocurrido en 2008.
Mientras que la vocera de los comuneros que ya llevan 74 días sin ingerir alimento, Natividad Llanquileo, se mostró pesimista con respecto a los resultados de la mesa de diálogo de Cerro Ñielol.
“Esta mesa de diálogo se nos está imponiendo, no es lo que queremos, porque si el gobierno lo quería hacer respondiendo al convenio 169 (de la OIT), debía haber hecho una previa consulta y buscar las personas representativas del pueblo mapuche, cosa que no se ha hecho”, declaró en entrevista a radio Cooperativa.
“No sabemos quienes van a participar en dicha mesa de diálogo, tengo entendido que en última instancia estarían los mapuche. Está cualquiera menos nosotros”, agregó.
Con respecto a la carta enviada a la ONU por el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, de quien se analiza trasladar al Hospital Regional de Concepción tras bajar 25 kilos y resentir su estado de salud, Llanquileo afirmó que espera algún pronunciamiento del secretario general Ban Ki-moon. “Ojalá se refiera a la situación que se vive con respecto a la aplicación de leyes especiales hacia la pueblo mapuche, en este caso la ley Antiterrorista, la cual en los últimos tiempos se ha convertido en una ley racista que sólo se aplica al pueblo mapuche”.
También espera que el Presidente Sebastián Piñera, en su intervención en la ONU de esta tarde, “dé una explicación de lo que está pasando en Chile con respecto a la huelga de hambre. Esperamos que se pronuncie en forma favorable y que se pueda solucionar este problema lo más pronto posible”.