El Comité de Iniciativas por más Izquierda expresó este domingo su "más firme respaldo" al movimiento de 31 comuneros mapuche y simpatizantes de la causa que desde el 12 de julio iniciaron una serie de huelgas de hambre en cárceles de Concepción, Temuco, Valdivia y Angol, y exigieron el fin de la aplicación de la Ley Antiterrorista en las causas asociadas al pueblo originario.

"El Comité hace suyas sus peticiones y en consecuencia exige el fin de la aplicación de la Ley Antiterrorista y de la Justicia Militar, y otorgar un trato igualitario en la justicia a los mapuches presos", expresaron a través de un comunicado.

La organización que encabezan el ex candidato presidencial Jorge Arrate, el teólogo Álvaro Ramis y los periodistas Manuel Cabieses y Faride Zerán, exigió además el fin de la militarización de las comunidades" y llamó a "revisar los proyectos de inversión en los territorios indígenas, los que están violando los derechos territoriales que el Convenio 169 de la OIT les reconoce, causa de muchos de los conflictos socio-ambientales hoy criminalizados por el gobierno", aseguraron.

"Nos parece imprescindible para avanzar en una solución, que el gobierno de los pasos necesarios para la urgente y completa implementación del Convenio 169 de la OIT, vigente en Chile desde el 15 de septiembre del 2009, generando políticas públicas y adecuando todas las leyes incompatibles con el mismo, ya que, de acuerdo a la jurisprudencia y doctrina, todos los derechos que se derivan del Convenio tienen rango constitucional", recalcó el Comité de Iniciativas por Mas Izquierda en vísperas del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que conmemora la ONU este lunes.