NEUQUÉN (AN).- Mañana a las 19 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) se reunirán personas que participaron en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra con el propósito de generar en la región un movimiento similar.

La conferencia mundial se hizo entre el 20 y el 22 de abril en Cochabamba en Bolivia. Allí confluyeron personas comprometidas con el bienestar de los pueblos y la promoción de los derechos de la tierra.

"Convocamos a una jornada de difusión donde expondremos conclusiones de la conferencia", expresaron los organizadores a través de un comunicado de prensa.


El propósito de este encuentro -explicaron- "es desarrollar en nuestra región el movimiento mundial de los pueblos por la Madre Tierra"-

Habrá representantes de las comunidades mapuches quienes conformaran el panel de expositores convocado con el mismo propósito.

"Se ampliará la presentación con muestra de imágenes, testimonios de participantes en la misma, e intervenciones de organizaciones sociales de nuestra región", detallaron.

Los organizadores difundirán y explicarán el documento final de Cochabamba.

"En momentos en que serias amenazas penden sobre la tierra, la naturaleza y sobre nuestros pueblos como parte de la misma, no podemos menos que unirnos y organizarnos para y por la defensa de la vida", indicaron desde el denominado grupo promotor por la Madre Tierra.

De la convocatoria participan además la Confederación Mapuche del Neuquén y la Asociación de Residentes Bolivianos en Neuquén.