Luego de un amplio encuentro en Boyeco en horas de la mañana, se estableció que se realizará una reunión entre representantes de comunidades Mapuche de Boyeco con el nuevo Intendente de la Araucanía hoy a las 17 horas en el edificio Intendencia, en el marco del plan de cierre del vertedero y las medidas de mitigación y reparación que exigen comunidades ante los severos daños al territorio que ha ocasionado este recinto desde hace más de veintitrés años.
Más de sesenta personas en representación de casi una veintena de comunidades Mapuche del sector de Boyeco afectados por un mega basural se reunieron nuevamente en el día de hoy a partir de las 10 de la mañana con el propósito de obtener los avances ante sus demandas en el marco del plan de cierre del mega vertedero municipal, donde se depositan casi 15 mil toneladas de basura mensualmente de la comuna de Temuco, cuyo municipio recepciona también la basura de las comunas de Padre Las Casas, Lautaro y Chol Chol y de otros poblados anexos, en un vertedero que se impuso en el corazón de comunidades Mapuche hace más de veintitrés años a unos dieciséis kilómetros de Temuco, con severos impactos sociales, ambientales, culturales, bienestar y espiritualidad.El basural afecta a cientos de familias mapuche, quienes luego de diversas denuncias y acciones por su erradicación han logrado que se establezca un plan de cierre para diciembre del año 2016 cuya responsabilidad compete al municipio, medidas que han presentado una serie de irregularidades razones por lo cual la SuperIntendencia del Medio Ambiente ha impartido varias sanciones a la Municipalidad de Temuco. De la misma forma, la situación se complejiza ya que aún no hay claridad desde los órganos públicos del Estado, en particular del gobierno regional para el establecimiento de un ordenamiento territorial sobre recintos y gestión de residuos para la Región.
Al encuentro llegaron representaciones de algunos servicios públicos del gobierno regional, no asistiendo ni el alcalde Miguel Becker ni funcionarios municipales, algunos de los cuales habían estado participando previamente en el proceso de constitución de una mesa de trabajo tendiente a establecer un proceso de fiscalización sobre el cierre y medidas de mitigación y reparación que se ha señalado como un “Plan de desarrollo integral”.
La presidenta del Consejo territorial de salud de Boyeco, Angélica Catrileo, anunció que se habían puesto en contacto desde la seremía de gobierno con el fin de acordar un encuentro con el nuevo intendente de la Araucanía, Andrés Jouannet, quien reemplaza a Francisco Huenchumilla en una polémica salida forzada desde el Ministerio del Interior. La reunión se efectuará hoy miércoles 26 de agosto a las 17,00 horas en el edificio intendencia, donde acudirá una delegación de Boyeco, quienes insisten en la obtención de justicia y reparación para el territorio.
OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::