Ayer el secretario de Coordinación Interior, Jorge Lara, se reunió con el lonko Ernesto Antriao de la Comunidad Paisil Antriao y la Confederación Mapuche Neuquina para tratar el conflicto surgido la semana pasada tras nuevas ocupaciones de tierras privadas por parte de la Comunidad.
La Comunidad Paisil Antriao acordó con Provincia no avanzar con las ocupaciones y Provincia se comprometió a realizar el Relevamiento Territorial en el marco de la ley 26.160.

El objetivo del gobierno provincial es "descomprimir" la situación, principalmente teniendo en cuenta las próximas elecciones.
En un comunicado difundido a la comunidad, Antriao aseguró que "acabamos de realizar un acuerdo con el gobierno provincial y municipal: trabajar juntos para definir el límite de nuestro territorio comunitario. Vimos una decisión muy firme de las autoridades de gobierno de lograr un marco de convivencia entre mapuche y la sociedad toda, respetando los derechos humanos de la comunidad mapuche y todo aquellos que compraron de buena fé su porción de tierra".
En tanto señaló que "nuestro compromiso es no avanzar con las ´ocupaciones´ para dar tiempo al gobierno de analizar toda la documentación reunida en el "Relevamiento Territorial y Mapeo Cultural" realizado en 2010 por la comunidad y nuestros técnicos. Y para escuchar las razones de los afectados por nuestra demanda. Y lograr arrancar con el Relevamiento que indica la Ley 26.160".
Asimismo, explicó: "Nuestra acción va dirigida a forzar la voluntad de una dirigencia política que está viviendo en su propia burbuja de privilegios, de campañas proselitistas agotadoras, de una visión de corto plazo que solo le permite ver hasta la próxima campaña y que, en las últimas décadas, nos ninguneó y despreció cada planteo que le hicimos".
Por su parte, el intendente Roberto Cacault también calificó la reunión como "positiva" y dijo que se trató de una "mesa de dialogo que se entabló para trabajar en el Relevamiento Cultura que marca la Ley y que de una vez por todas hay que hacer para terminar con este tema".
"Desde mi parte voy a seguir trabajando para garantizar la paz social y evitar enfrentamientos", dijo. No obstante, ratificó que participará de la marcha de seguridad convocada por un grupo de vecinos el próximo jueves, que entre otras cosas, es en repudio de la ocupación de tierras.
Jorge Nahuel, de la Confederación Mapuche Neuquina, informó que mantendrán las ocupaciones concretadas el miércoles pasado en tres zonas diferentes del Belvedere. Aseguró que en el lote de Emanuel Ginóbili la Comunidad construyó 5 casillas, 4 en el lote de la Mutual Policial y 6 en la zona de El Alamo y Loteo San Ignacio. El compromiso es no realizar nuevas ocupaciones en el corto plazo.
Agencia Villa La Angostura