“Resulta indispensable modificarla para hacerla más objetiva y centrada en forma preferente en los hechos que atenten contra la vida, la libertad o la integridad física de las personas, limitando a su vez la competencia de la justicia militar para procesar y condenar a civiles", sostuvo el parlamentario.
El diputado UDI Gonzalo Arenas pidió al Gobierno poner suma urgencia al proyecto que modifica la ley antiterrorista.“Resulta indispensable modificar nuestra Ley Antiterrorista para hacerla más objetiva y centrada en forma preferente en los hechos que atenten contra la vida, la libertad o la integridad física de las personas, limitando a su vez la competencia de la justicia militar para procesar y condenar a civiles”, sostuvo el parlamentario.
Agregando que “los Gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet intentaron solucionar el problema de la violencia en la Araucanía aplicando en forma indiscriminada la legislación Antiterrorista, sin distinguir un aspecto que resulta esencial a la luz de la historia de la conflictividad en dicha zona: la diferencia entre delitos ideológicos y delitos por demandas territoriales”.
“Estos últimos han existido siempre en la Araucanía y nunca se les había aplicado una norma tan excepcional como la Ley Antiterrorista, bastando siempre la legislación común para contener este tipo de hechos cuando revestían el carácter de delito”, destacó el legialdor.
“La Ley 18.314 no adelanta una definición de terrorismo y su configuración se caracterizan por incluir elementos subjetivos muy amplios, lo que entrega una amplitud exagerada a la aplicación de estas normas. Esta ambigüedad en la definición de nuestra Lay Antiterrorista ha sido constantemente cuestionada por numerosos organismos internacionales, lo cual ha terminado por debilitar la legitimidad propia de nuestro Estado de Derecho”, concluyó.