Centro asistencial, con machis y curanderos, destinó una sección para recibir a indígenas en ayuno desde hace 55 días.

Un área completa del Hospital de Salud Intercultural de Nueva Imperial, a 38 km de Temuco, fue aislada y habilitada para recibir a 23 mapuches en huelga de hambre en La Araucanía (13 en Temuco y 10 en Angol). Se prevé que la próxima semana podrían presentar mayores complicaciones en su estado de salud a causa del ayuno prolongado, señaló el director regional de Gendarmería, coronel Marco Fuentes.

El amplio centro asistencial fue elegido como opción al Hospital Regional de Temuco, ya que este último sigue en reparaciones tras el terremoto, dijo su directora, Tatiana Osorio.

El coronel Fuentes precisó que ante el agravamiento de la salud de los huelguistas las internaciones se harían "en forma gradual", dependiendo de cada caso. Acotó que no se les han tomado exámenes médicos, pues ellos rechazan a los equipos de salud de la institución.

Mientras, en el Biobío aún no se define el hospital adonde serían derivados los ocho mapuches en huelga en los penales de Concepción (5) y Lebu (3) si empeora su estado de salud.

El seremi de Justicia, Jean Piere Latsague, explicó que la opción en el papel es el Hospital Regional de Concepción, pero se evalúa esta posibilidad, ya que el centro asistencial manifestó que no está en condiciones de recibirlos. Esto, debido a que está con una alta demanda por males respiratorios y se readecuaron dependencias por el terremoto. "Una de las alternativas es recibirlos en el Hospital Las Higueras, de Talcahuano", adelantó el seremi.

¿Mediador?

"No tengo ningún rol mediador, la palabra mediador no me gusta", afirmó el arzobispo de Concepción, Ricardo Ezzati, quien ayer otra vez visitó a los mapuches en ayuno en el penal de esta ciudad. Precisó que "no tengo ningún encargo de nadie, estoy aquí sólo como obispo", tras ser consultado si el Gobierno le pidió interceder para que los mapuches depongan su huelga.
IVÁN FREDES Y FABIÁN ÁLVAREZ