En paralelo, Carabineros y la Intendencia Metropolitana han diseñado un plan de seguridad para evitar desmanes en una nueva jornada del 11 de septiembre,

Una masiva participación en la marcha para conmemorar los 37 años del golpe de Estado es la que espera tener para hoy la Asamblea Nacional de Derechos Humanos, organismo que -además- espera que, en virtud de un acuerdo con Carabineros, no se produzcan hechos de violencia entre los manifestantes y la policía uniformada.

“Tenemos un gobierno de derecha, los mineros atrapados en el norte, los mapuches en huelga de hambre y el Bicentenario, por eso queremos que muchas personas se nos unan”, aseguró a La Nación la vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Mireya García.

La actividad, en la que también participarán la CUT, el PC, la ANEF, además de parlamentarios opositores, comenzará a las 10 horas en el metro Los Héroes. Desde ahí y según el recorrido autorizado por la Intendencia Metropolitana, la marcha continuará por las calles San Martín, San Pablo, Bandera, puente avenida La Patria, avenida Recoleta hasta el frontis en el Cementerio General.

En ese lugar, se realizará el acto central de la marcha, que tendrá como orador al diputado PC y abogado de derechos humanos, Hugo Gutiérrez.

De hecho, se prevé que -en su alocución- el dirigente comunista no sólo recuerde a las víctimas del golpe de Estado, sino que también envíe palabras de apoyo a los comuneros mapuche que se encuentran en huelga de hambre y a los parlamentarios que se han sumado a ella, entre ellos el propio Gutiérrez.

De hecho, su participación en el acto estaba programada con anterioridad a que decidiera -junto a Tucapel Jiménez (PPD), Sergio Aguiló (PS), Manuel Monsalve (PS)- desde antes sumarse a la huelga de hambre de los presos mapuche como una forma de exigir al gobierno que implemente una mesa de diálogo para la solución del conflicto.

AFDD: “TENEMOS UN TRATO CON CARABINEROS”

En este contexto, la AFDD y la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos explicaron que –tras dos reuniones con el alto mando de Carabineros- se selló un acuerdo para que la policía uniformada mantenga distancia en la actividad y no se usen elementos disuasivos.

"Queremos convocar a esta marcha autorizada por la Intendencia, y quiero señalar también que junto a la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos hemos tenido dos reuniones con el alto mando de Carabineros, que ha asumido un compromiso -que esperamos que se cumpla el día de mañana (hoy)- donde que no va a existir represión, maltrato a los manifestantes”, dijo la presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro.

En este sentido, dijo que “imaginamos que cuando se comprometen palabras, éstas se cumplen”.

DESPLIEGUE DE SEGURIDAD

La Intendencia Metropolitana, diversos municipios capitalinos y la dirección de Carabineros han diseñado un plan de seguridad para evitar disturbios en la conmemoración del 11 de septiembre.

De hecho, Carabineros ocupará el sistema “copamiento de calles” con efectivos de Fuerzas Especiales, es decir, la misma modalidad utilizada en la jornada del “Día del Joven Combatiente”.

Además, los municipios han retirado la ornamentación de calles y plazas y se ha limpiado la vía pública de piedras y neumáticos que puedan ser utilizados para causar desmanes.

El intendente Metropolitano, Fernando Echeverría, llamó a “la calma. Esperamos que no haya hechos de violencia, (ya que) éste es un día de reflexión para todos, es un día para pensar un poco en nuestro pasado”.

Agregó que se han autorizado “12 actos importantes en la Región Metropolitana. El más significativo es el de la Asamblea de los Derechos Humanos, que nos pidió autorización -como todos los años- para ir desde Plaza Los Héroes hasta el Cementerio General, por las calles San Martín, San Pablo, Estación Mapocho y Puente La Paz”.

Asimismo, habrá otros actos como la colocación de ofrendas florales en el ingreso de Morandé 80 del Palacio de La Moneda y en el monumento a Salvador Allende en la Plaza de la Constitución.

En Plaza Bulnes, en tanto, habrá una manifestación de un grupo de trabajadores, y en horas de la tarde se realizará una “velatón” en el Estadio Nacional.

PIÑERA EN PAN DE AZÚCAR

El Presidente Sebastián Piñera estará hoy en el Parque Nacional Pan de Azúcar, ubicado en Chañaral, presenciando la presentación de la Orquesta de Cámara de Chile, dirigida por Juan Pablo Izquierdo. Ello, tras desechar la idea de encabezar un acto de unidad nacional a 37 años del golpe.

En la ocasión, además, se prevé que el Mandatario realice un balance de los 6 meses al mando del país.

EL PROGRAMA DE LA FUNDACIÓN SALVADOR ALLENDE

09:30 horas: GAP entrega una ofrenda florar en la puerta de Morandé 80

10:30 horas: El Partido Comunista de Chile marchará desde Metro Estación Los Héroes con rumbo al Cementerio General.

12:30 horas: La Fundación Salvador Allende coloca una ofrenda floral a los pies del Monumento en la Plaza de la Constitución. Además, en ese mismo lugar, el Partido Socialista de Chile rendirá un homenaje al Presidente Allende.