Carabineros advierte del riesgo de fugas y quebrantamiento de condenas en los casos de delitos más graves.
MARIO GÁLVEZCuarenta y ocho comuneros mapuches, imputados por distintos delitos por los tribunales de La Araucanía, se encuentran actualmente con medidas cautelares decretadas por los jueces de garantía mientras sus causas terminan su tramitación, según cifras oficiales. Este número la semana pasada llegaba a 51.
Sólo 16 se encuentran en prisión preventiva en distintos penales de la zona.
Se trata de arrestos domiciliarios totales o parciales, con firmas periódicas y/o arraigo nacional, o con prohibición de acercarse a lugares.
Eric Montoya Montoya, actualmente prófugo, quien fue condenado a 7 años de cárcel por homicidio frustrado, maltrato de obra a Carabineros y tenencia ilegal de armas, era uno de ellos.
También fueron sentenciados por estos mismos delitos Rodrigo Montoya Levinao, a cinco años de presidio, y Héctor Nahuelqueo Nahuelqueo, a 61 días de presidio remitido y multa.
Por decisión del juez de garantía, Eric Montoya estaba con arresto total en su domicilio y firma semanal en Ercilla. Pero el lunes no se presentó al tribunal oral de Angol a la lectura del fallo y notificación de su condena.
Carabineros planteó su preocupación por este tipo de situaciones, por cuanto varios de los beneficiados con estas medidas cautelares cometieron delitos graves "y nadie asegura que se presentarán a cumplir las penas", según señaló una alta fuente institucional.
Otro problema que se deriva de estas medidas es que los imputados entregan domicilios en lugares aislados de difícil acceso, lo que dificulta el control del cumplimiento de la medida cautelar y hace muy complicado detectar si hay o no quebrantamiento de estas disposiciones.
"Nosotros no podemos colocar un carabinero en cada casa de imputado que cumple una medida cautelar; los controles se hacen en forma periódica, en horas diferenciadas con el fin de establecer si están cumpliendo o no la medida cautelar. Pero sabemos que hay quebrantamientos", explicó un jefe policial.
Es el caso de Rodrigo Montoya, que también estaba con arresto total y firma semanal. Pero fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad, por lo que volvió a prisión. "No estamos seguros de que se hubiese presentado al tribunal el lunes si hubiese estado libre", se señaló.
QUERELLAS93 querellas ha presentado entre 2010 y 2012 el Ministerio del Interior por conflicto mapuche.